Show simple item record

dc.contributor.advisorSolis Rojas, Mirian Teresaes_PE
dc.contributor.authorBerrios Pardo, Sonia Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2024-06-26T11:45:39Z
dc.date.available2024-06-26T11:45:39Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2567
dc.description.abstractSe presenta el caso clínico de una grávida añosa de 41 años de edad, tercigesta, con periodo intergenésico prolongado, antecedente de TBC pulmonar ,ITU recurrente, tuvo un control prenatal deficiente y tardío desde las 35 semanas de gestación, durante el cual solo obtuvo una ganancia de peso de 2 kilos durante toda su gestación, acude a emergencia por pérdida de líquido, luego de 3 horas de presentarse este suceso, motivo por el cual se le hospitaliza y se encontraba en periodo de dilatación fase latente. El plan indicado fue estimular el trabajo de parto con oxitocina, antibioticoterapia, vigilar signos de corioamnionitis y monitoreo materno-fetal. La gestante continúa dos ciclos de oxitocina, haciendo un trabajo de parto disfuncional con fase activa prolongada, se realiza monitoreo intraparto dando resultado patrón normal y todos los análisis de laboratorio en rangos normales. Se completa la dilatación, se obtiene un recién nacido vivo y sano; se coloca misoprostol como profilaxis para evitar una atonía uterina. Sin embargo esto no es suficiente y con el transcurrir de las horas se encuentra a una puérpera agitada, pálida, diaforética , taquicardia con sangrado activo, con P.A:90/65mm.Hg.y pulso 120x’ por lo cual se evidencia atonía uterina, activa clave roja no llegando a estabilizar a la paciente, por la severidad del cuadro ingresa a sala de operaciones para histerectomía donde hace paro cardiorespiratorio y a pesar del tratamiento brindado, la paciente fallece a horas de la tarde por atonía uterina, shock hipovolémico y falla multisistémica.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectmuerte maternaes_PE
dc.subjectatonía uterinaes_PE
dc.subjectshock hipovolémicoes_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a muerte materna por atonía uterina en multigesta añosa, en Hospital Nivel III-1, Lima 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Obstetricia con Mención en Emergencias Obstétricas, Alto Riesgo y Cuidados Críticos Maternoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Jose Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni10538443
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9517-4315es_PE
renati.advisor.dni07938191
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline914129es_PE
renati.jurorGuevara Gómez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorPeña Nieves, Claridad Hermelindaes_PE
renati.jurorPortugal Puma, Jaqueline Miriames_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess