Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Idme, Cesar Augustoes_PE
dc.contributor.authorMamani Chupa, Justinoes_PE
dc.date.accessioned2024-06-20T14:18:43Z
dc.date.available2024-06-20T14:18:43Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2556
dc.description.abstractDesarrollar habilidades de carácter social así como su interacción con las habilidades blandas, constituyen a como lograr una buena comunicación empática, con el propósito de valorar nuestras prácticas costumbristas tanto tradicionales andinas de nuestros pueblos de la sierra del departamento de Puno, donde exista una adecuada convivencia armónica y saludables, por ello me desarrollé la investigación cuyo título es: “Costumbres y tradiciones andinas para mejorar el aprendizaje en Ciencias Sociales con alumnos del 2° grado del Colegio Secundario Agropecuario de Tantamaco – Carabaya - Puno, 2022”. Para ello se ha planteado el objetico general: “Determinar la relación entre las “Costumbres y tradiciones andinas para mejorar el aprendizaje en Ciencias Sociales”, se tendrá en cuenta la población muestral es de 15 alumnos integrantes del aula del segundo grado de secundaria, esta cantidad es mínimo puesto que nuestra institución educativa está ubicado en el medio rural del distrito de Macusani, el tipo de investigación corresponde al descriptivo, en vista que de describirá como son las costumbres y tradiciones andinas, para superar el aprendizaje particularmente en el ámbito de Ciencias Sociales, cuya experiencia se ha ejecutado en un ambiente de trabajo en equipo, colaborativo, participativo, respetando y valorando nuestras costumbres y tradiciones de nuestros pueblos andinos, que representa una cultura valorable que heredamos desde nuestros antepasados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectCiencias Socialeses_PE
dc.subjectCultura andinaes_PE
dc.subjectCostumbres y Tradiciones Andinases_PE
dc.titleCostumbres y tradiciones andinas para mejorar el aprendizaje en ciencias sociales con alumnos del 2° grado del Colegio Secundario Agropecuario de Tantamaco – Carabaya - Puno, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Primaria con Mención en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni01541223
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2715-7249es_PE
renati.advisor.dni01681865
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline112119es_PE
renati.jurorArhuiri Vargas Machuca, Jesus Manueles_PE
renati.jurorRojas Benites, Juana Alejandrinaes_PE
renati.jurorDelgado Loza, Rendo Antonioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess