Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Rojas, Jarol Teofiloes_PE
dc.contributor.authorCoayla Quispe, Karen Lizbethes_PE
dc.date.accessioned2024-06-18T20:28:49Z
dc.date.available2024-06-18T20:28:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2551
dc.description.abstractObjetivo: Este estudio tiene como propósito evidenciar que durante el período 1999-2020, una gestión pública ineficiente en el Tribunal Constitucional puede limitar los derechos fundamentales de las personas, particularmente cuando hay una baja productividad procesal, un incremento en los costos unitarios y una disminución en la rapidez de los procedimientos. Metodología: Se recolectaron datos sobre las demandas admitidas por el Tribunal Constitucional, siguiendo las directrices estipuladas en el Código Procesal Constitucional, abarcando un período de 25 años, desde 1996 hasta 2020. Adicionalmente, se elaboró una base de datos que refleja el presupuesto asignado al Tribunal, recopilado del Ministerio de Economía y Finanzas, desde 1999 hasta 2020. Para esta tarea, se empleó una ficha de observación detallada. El análisis de los datos se basó en el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: Se identificó una correlación de 0.245 entre el presupuesto asignado y las publicaciones del tribunal. Aunque esta correlación es baja, sugiere que un aumento del 10% en el presupuesto podría resultar en un incremento del 2.45% en las publicaciones de expedientes. Sin embargo, es importante señalar que esta relación es bastante tenue. Conclusión: El estudio revela que la gestión pública del Tribunal Constitucional ha sido ineficiente en garantizar una rápida resolución y publicación de expedientes. Esta lentitud en el proceso tiene implicaciones directas en la restricción de derechos fundamentales, especialmente cuando se evidencia una baja productividad procesal, altos costos unitarios y demoras en los años 1999-2020.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectCeleridad procesales_PE
dc.subjecteconomía procesales_PE
dc.subjectproductividades_PE
dc.titleEl Tribunal Constitucional, la productividad y celeridad procesal en los años 1999-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Administración y Gerencia Públicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineAdministración y Gerencia Públicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni45517843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9308-6469es_PE
renati.advisor.dni01316897
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline417029es_PE
renati.jurorLauracio Ticona, Teofiloes_PE
renati.jurorMorales Rocha, Jose Luises_PE
renati.jurorCarpio Banda, Jaime Serapioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess