Show simple item record

dc.contributor.advisorBedoya Justo, Edgar Virgilioes_PE
dc.contributor.authorChipana Nina, Ynocencioes_PE
dc.date.accessioned2024-05-29T21:58:38Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2518
dc.description.abstractEl estudio realizado en la entidad "Sagrado Corazón de Jesús", ubicada en el distrito de Phara, tuvo como propósito principal explorar la conexión entre la educación ambiental y las actitudes de conservación en los discentes. El enfoque del estudio fue cuantitativo correlacional, empleando un test de encuesta como formula para recopilar datos de una muestra seleccionada de discentes. Los resultados obtenidos revelaron varias relaciones significativas entre diferentes aspectos. Se encontró que la educación general sobre el ambiente y las actitudes de conservación están directamente relacionadas con una magnitud de correlación de Rho=0.432 y un sig. estadística de p=0.002, lo cual es menor que el umbral de 0.05, indicando una correspondencia estadísticamente significativa. Similarmente, la educación específica sobre cambio climático mostró una correspondencia positiva con una magnitud de Rho=0.289 y una significancia de p=0.042. Además, la correspondencia entre la educación en salud ambiental y las actitudes de conservación presentó una magnitud de Rho=0.202 con un valor p=0.016, mientras que la educación en ecoeficiencia correlacionó aún más fuertemente con un Rho de 0.477 y una significancia de p=0.000. Finalmente, la educación sobre gestión de riesgo y desastres también se asoció positivamente con las actitudes de conservación, evidenciado por una correlación de Rho=0.273 y un valor p=0.045. Estos hallazgos confirman que existe una correspondencia positiva, aunque en algunos casos débil, entre diversas dimensiones de la educación ambiental y las actitudes hacia la conservación entre los discentes del colegio "Sagrado Corazón de Jesús". Por tanto, se concluye que las iniciativas educativas en estas áreas están efectivamente relacionadas con el fomento de actitudes pro-conservación, destacando la importancia de integrar estos temas de manera efectiva en los currículos escolares para promover una mayor conciencia y acción ambiental entre los jóvenes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectEducación ambientales_PE
dc.subjectcambio climáticoes_PE
dc.subjecteducación en saludes_PE
dc.subjectecoeficienciaes_PE
dc.subjectgestión de riesgoses_PE
dc.subjectactitudes de conservaciónes_PE
dc.titleEducación ambiental y actitudes de conservación en los estudiantes de la Institución Educativa Secundaria “Sagrado Corazón de Jesús” del distrito de Phara - Puno, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias con Mención en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineMaestría en Cienciases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni80174172
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7846-7469es_PE
renati.advisor.dni29543922
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline521287es_PE
renati.jurorAlmanza Quispe, Williamses_PE
renati.jurorChavez Delgado, Juan Carloses_PE
renati.jurorVasquez Espino, Urbano Fermines_PE
dc.date.embargoEnd2025-05-29
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record