• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Alteraciones fonológicas en niños post secuestrados por terroristas, albergados en la base policial Mazamari - 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Edgar_Tesis_Maestria_2017.pdf (97.37Kb)
    Date
    2017
    Author
    Aybar Canales, Edgard Nicolas
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene por finalidad determinar las “Alteraciones fonológicas en niños post secuestrados por terroristas, albergados en la Base Policial Mazamari – 2016”. Se fundamenta en un marco teórico de tipo bibliográfico, que para determinar las alteraciones fonológicas se utilizó como instrumento la “Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada (PLON – R) considerado dentro del contexto global de los niños en estudio, esta prueba evalúa la producción fonológica a la repetición de los fonemas (incluyendo diptongos grupos consonánticos) que debe dominar un niño a una edad determinada. Finalmente, las evidencias concluyen que las alteraciones fonológicas son significativas en niños post secuestrados, albergados en la base policial MAZAMARI. Se evidencia que los niños asistidos en esta dependencia, presentan alteraciones fonológicas del lenguaje, estableciéndose correspondencia entre estas y la carencia de relaciones afectivas parentales debido a la ruptura temprana del vínculo madre-niño. Asimismo, se concluye que las alteraciones fonológicas que presentan son significativas en los niños ex secuestrados por terroristas de seis años de edad, los antecedentes evidencian el grado de abandono parental y su interferencia en el estado emocional de estos niños, así como en la adquisición y desarrollo del lenguaje. Estas circunstancias son previas a la recuperación y albergue. Se evidencia que el rol parental es relevante en la crianza de los niños, así lo refleja un caso de la muestra, en convivencia de familia que demostró mejor desempeño en la adquisición de habilidades fonológicas. Finalmente se concluye que se puede demostrar significativamente las competencias lingüísticas de los niños provenientes de hogares nucleares víctimas de secuestro por terroristas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/248
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV