Show simple item record

dc.contributor.advisorTruyenque Caceres, Carlos Fernandoes_PE
dc.contributor.authorRojas Gamarra, Gabriela Carmenes_PE
dc.date.accessioned2023-10-12T19:57:09Z
dc.date.available2023-10-12T19:57:09Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2130
dc.description.abstractLa tesis “Impactos de la pandemia COVID-19 sobre la vida de estudiantes de Ingeniería Civil de la universidad Alas Peruanas en la provincia de Andahuaylas – 2020”, tiene gran relevancia por cuanto se conoce que existen consecuencias de la COVID-19 en la vida de estudiantes universitarios. Tuvo como objetivo identificar el impacto causado por la pandemia COVID-19 sobre la vida de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas. Se utilizó el tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo. La muestra estuvo conformada por 124 estudiantes, se empleó el muestreo no probabilístico. La técnica utilizada fue el cuestionario virtual, que evaluó las variables: sociodemográficas y académicas, vida académica, infraestructura y habilidades para estudiar desde casa, vida emocional y las circunstancias generales. Los datos obtenidos a través del cuestionario virtual, fueron procesados con el programa Excel y SPSS. La pandemia por la COVID-19 impactó significativamente sobre la vida de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas, considerando que sus clases no se iniciaron en la fecha prevista y sufrió retraso, al igual que consideran que están satisfechos, solo la tercera parte de los encuestados, con el uso en línea con una vídeo grabación. En comparación con la carga de trabajo antes de que se cancelaran las clases presenciales, fue significativamente más grande. Un poco más de la mitad se encuentra de acuerdo con que es más difícil concentrarse durante la enseñanza en línea La mayoría se encuentra en desacuerdo con que pueden mostrar su creatividad y adaptación, su desempeño como estudiante no ha empeorado ni mejorado, y por lo general no dificultan dominar las habilidades enseñadas en las clases. Asimismo, se han adaptado a la nueva experiencia de enseñanza y aprendizaje remota o virtual y que pueden descubrir cómo hacer el trabajo de clase más difícil. Recurrirían primero a un familiar cercano, para hablar sobre problemas relacionados con la familia y hablar sobre salud y la crisis COVID-19, se han sentido que algunas veces aliviado, divertido, nostálgico, alegre, sin esperanza, temeroso, ansioso, empático, orgulloso, frustrado y enojado. Les preocupa su educación futura, su carrera profesional, la COVID-19 o una crisis pandémica similar en el futuro, sus finanzas personales, su familia y relación y las actividades de ocio. Los hábitos que poseen durante la pandemia son el lavarse las manos, evitar multitudes y grandes reuniones, tocar su cara, abastecerse en lo esencial de comestibles, el trabajado desde casa, evitar transporte público, usar una mascarilla fuera de casa, las compras en línea (Internet)eran de nuca, pero que durante la pandemia son de siempre.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectImpactos de la pandemiaes_PE
dc.subjectCOVID-19es_PE
dc.subjectVida de estudianteses_PE
dc.subjectuniversidades_PE
dc.titleImpactos de la pandemia covid-19 sobre la vida de estudiantes de ingeniería civil de la UAP en la provincia de Andahuaylas – 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia Superior e Investigaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni44022361
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6809-3579es_PE
renati.advisor.dni31182436
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
renati.jurorRojas Benites, Juana Alejandrinaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess