Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Garcia, Anibal Fernandoes_PE
dc.contributor.authorCoayla Mamani, Walter Demetrioes_PE
dc.date.accessioned2022-07-27T18:06:39Z
dc.date.available2022-07-27T18:06:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1554
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación pretende buscar la alineación y aplicación matemática en la solución de problemas cotidianos. Nace como propuesta para contar con una herramienta destinada a la priorización adecuada de los Proyectos de Inversión Pública que corresponden a la cartera de Inversiones de la UNAM, siendo que son programados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA), así como en el Presupuesto Institucional Actualizado o Modificado (PIM). En la actualidad la UNAM cuenta con presupuesto proveniente de la Fuente de Financiamiento 5-18 (Recursos Determinados – Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones) (MEF, Clasificador Fuentes de Financiamiento, 2012) entre otros., teniendo recursos considerables por lo que un problema tangible es la priorización de proyectos a ejecutar, siendo que por varios motivos y/o puntos de vista, es muy probable la inducción al error de apreciación o de importancia al elegir o no la ejecución de un Proyecto de Inversión Pública. Por lo que se hace indispensable, contar con una herramienta que permita brindar un soporte y apoyo en esta problemática, por lo que se propone la aplicación de un modelo de priorización de proyectos de Inversión Pública, como alternativa de solución a este problema, considerando el enfoque multicriterio, permitiendo el apoyo a una adecuada toma de decisiones, apoyando de esta manera al incremento del porcentaje de ejecución de inversiones, teniendo a la mano información para una adecuada toma de decisiones que beneficie a la Institución en conjunto.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectProyectoses_PE
dc.subjectInversión Públicaes_PE
dc.subjectAutovaloreses_PE
dc.subjectAutovectoreses_PE
dc.subjectEnfoque Multicriterioes_PE
dc.titleModelo numérico de priorización de proyectos de inversión pública basado en criterios múltiples: caso Universidad Nacional de Moquegua, en el año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ingeniería de Sistemas e Informática con Mención en Sistemas de Información Gerenciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Jose Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas e Informáticaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni04431751
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0003-4638-8242es_PE
renati.advisor.dni04743476
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline612507es_PE
renati.jurorPino Tellería, Iván Vladimires_PE
renati.jurorSilva Delgado, Otonieles_PE
renati.jurorLimache Flores, Albertoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess