• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Tesis Ingeniería Ambiental
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Tesis Ingeniería Ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Efecto del uso del coagulante natural de tuna (Opuntia ficus-indica) en la calidad del agua del lado bajo del centro poblado San Antonio, distrito de Moquegua en la provincia Mariscal Nieto, región Moquegua 2015

    Thumbnail
    View/Open
    Belen_Tesis_titulo_2015.pdf (149.4Kb)
    Date
    2015
    Author
    Tejada Tumba, Belen Stefanny
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto del uso del coagulante natural de la tuna (Opuntia ficus-indica) en la calidad del agua en el sector del lado bajo de San Antonio, en el distrito de Moquegua. Se aplicó un diseño experimental completamente aleatorio, en el que se comparan tratamientos, cada uno con 3 réplicas (15 lecturas). La muestra se recogió en envases de plástico de boca ancha (1 L.). Se eligió como punto de muestreo el canal que se encuentra en la zona de Santa Rosa, punto céntrico de distribución del agua para cinco chacras aledañas. Las pencas utilizadas en el proceso pesan aproximadamente 2410 gr. La tuna picada o pulpa pesó aproximadamente 1510 gr, y el resto de la corteza unos 900 gr. Estas fueron dispuestas al azar y cada tratamiento se vertió en forma aleatoria en cada botella de muestra de agua recogida. El coagulante se pesó en bolsitas de 1 gr., 0.70 gr., 0.50 gr., 0.15 gr., 0.10 gr. Para ser utilizados en las muestras de agua recolectadas (M0, M1, M2, M3, M4, M5). Como conclusión general, se encontró que el uso del coagulante natural de la tuna (Opuntia ficus-indica), tiene un efecto positivo en los parámetros pH, oxígeno disuelto y color de la calidad del agua en la zona del lado bajo de San Antonio, pero no en la turbidez.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/54
    Collections
    • Tesis Ingeniería Ambiental

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV