Cultura organizacional desde la perspectiva de los docentes en el CEBA Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno 2024
Abstract
La cultura organizacional se constituye en un aspecto importante en las organizaciones para gestionar todos los factores internos como el conocimiento, el empoderamiento de sus actores y sobre todo la evaluación de su misión. El estudio adopta como propósito determinar el nivel de prevalencia de los rasgos de la cultura organizacional, en el CEBA-GUESC, Puno. El paradigma epistémico positivista de enfoque metodológico cuantitativo de corte descriptivo básico-transversal con diseño de encuesta orientan el estudio, la población objetivo está conformado por 26 docentes de planta, a quienes se les administró el cuestionario Organizacional Culture Survey adaptado al español. Los resultados evidencian que respecto a los rasgos de la cultura organizacional prevalece el nivel moderado con el 69% seguido del nivel positivo con el 31% y ningún docente percibe rasgos negativos. Por otro lado, los estadísticos descriptivos muestran que los mayores valores se presentan en las dimensiones misión (2,58 media) y participación (2,46) y con menor peso en las dimensiones consistencia (2,31) seguido de adaptabilidad (2,38). Por tanto, se concluye en que en el CEBA-GUESC comparten factores orientados a factores internos (participación) y factores externos (misión), sin embargo, aún falta mejorar las dimensiones inherentes a la flexibilidad (adaptabilidad) y a la parte interna que es la consistencia, es decir acuerdos frente a situaciones críticas y el sentido de identidad.

