Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Chipana, Margarita Amparoes_PE
dc.contributor.authorFlores Llano, Dina Pilares_PE
dc.date.accessioned2025-11-14T09:11:54Z
dc.date.available2025-11-14T09:11:54Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4073
dc.description.abstractEl presente estudio analiza el impacto de la música en el desarrollo de la expresión oral y corporal de los niños del PRONOEI Huáscar Módulo IV Puno, 2024. La investigación se realizó con un enfoque cuasi experimental, empleando una metodología cuantitativa para evaluar los efectos de tres dimensiones de la música: educación auditiva, rítmica y vocal. Estas dimensiones fueron analizadas para determinar su influencia en las habilidades expresivas de los niños, considerando la importancia de la música como herramienta educativa en la primera infancia. Los resultados mostraron una correlación positiva alta entre la música y el desarrollo de la expresión oral y corporal. La educación vocal presentó la correlación más alta (0.905), lo cual sugiere que el desarrollo de habilidades vocales tiene un impacto significativo en la mejora de las competencias expresivas. La educación rítmica también mostró una correlación alta (0.798), indicando que el ritmo favorece la coordinación de movimientos y la expresión de emociones, promoviendo una conexión cuerpo-mente. La educación auditiva, aunque con una correlación moderada (0.468), también tuvo un impacto positivo, pero requiere combinarse con otras estrategias para maximizar sus beneficios. Se concluye que la música es una herramienta efectiva para fortalecer la expresión oral y corporal de los niños, mejorando tanto su capacidad para comunicarse como su habilidad para expresarse mediante el movimiento. La implementación de actividades musicales en el entorno escolar contribuye al desarrollo integral de los estudiantes. Se recomienda integrar actividades auditivas, rítmicas y vocales para potenciar al máximo las habilidades expresivas, y realizar futuras investigaciones que profundicen en estos elementos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectmúsicaes_PE
dc.subjectexpresión orales_PE
dc.subjectexpresión corporales_PE
dc.subjecteducación vocales_PE
dc.subjectdesarrollo infantiles_PE
dc.titleLa música como estrategia para desarrollar la expresión oral y corporal en los niños del PRONOEI Huáscar modulo IV Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni43163112
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2213-2587es_PE
renati.advisor.dni04416397
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
renati.jurorPinto Juarez, Veronica Isabeles_PE
renati.jurorManchego Maita, Felix Manueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess