Show simple item record

dc.contributor.advisorMayta Huiza, Dora Amaliaes_PE
dc.contributor.authorYucra Ticona, Deliaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T21:42:01Z
dc.date.available2025-08-29T21:42:01Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3846
dc.description.abstractEl quechua es una la lengua originaria representativa del Perú, posee un valor cultural e histórico significativo en diversas regiones del país. Este estudio analiza la actitud de los estudiantes de 5° y 6° grado de primaria en instituciones educativas, tanto urbana como rural, del distrito de Azángaro, Puno, respecto al uso del quechua en la enseñanza. Mediante una metodología cuantitativa y descriptiva, se aplicaron cuestionarios a los estudiantes para evaluar su percepción sobre la relevancia, utilidad y transmisión del idioma en el contexto escolar. Los resultados evidencian diferencias significativas entre ambos entornos. En la institución educativa rural, el quechua sigue presente en la comunicación familiar y cotidiana, aunque su enseñanza formal es limitada. En contraste, la escuela urbana, el castellano predomina completamente, reflejando la tendencia de desplazamiento del quechua. Además, se identificó que la falta de docentes capacitados y la percepción de menor utilidad del idioma contribuyen a su marginación en el ámbito educativo. Estos hallazgos subrayan la importancia de fortalecer la Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y diseñar estrategias que promuevan la enseñanza del quechua no solo como un recurso lingüístico, sino como un pilar fundamental de identidad cultural. Se recomienda la implementación de políticas que incentiven su aprendizaje y uso en las aulas, para preservar y revalorizar esta lengua originaria.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectquechuaes_PE
dc.subjectenseñanzaes_PE
dc.subjectactitudes lingüísticases_PE
dc.subjecteducación intercultural bilingüe.es_PE
dc.titleActitud sobre el uso del quechua en la enseñanza en estudiantes de Instituciones Educativas Primarias Urbana y Rural de Azángaro, Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Educación Primaria con Mención en Educación Intercultural Bilingüees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni01553623
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7723-4452es_PE
renati.advisor.dni04430360
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline112129es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorZeballos Hurtado, Nilton Juanes_PE
renati.jurorArias Quintanilla, Lucia Aliciaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess