Efecto del pH Y Lactobacillus plantarum sobre las propiedades fisicoquimicas del ensilado obtenido a partir de los residuos de pescado del Mercado Central de Moquegua, 2023
Abstract
La pesca es una actividad económica milenaria que genera residuos como cabeza, espinazo y vísceras, no utilizados para el consumo humano. Este estudio investiga la elaboración de ensilado de estos residuos en el mercado Central de Moquegua, empleando ácido cítrico y Lactobacillus plantarum para mejorar sus propiedades fisicoquímicas. El objetivo es evaluar el impacto del pH y L. plantarum en las propiedades del ensilado. Se aplicó un diseño experimental factorial 3x3, con tres niveles de pH (3, 4, 5) y tres dosis de L. plantarum (0, 2, 4 g/L), realizando tres repeticiones por tratamiento. Los ensilados se fermentaron a 30 °C durante 96 horas, y posteriormente se analizaron densidad, pH, humedad, proteína, ceniza. Los resultados más destacados indican que un pH inicial de 5 y la dosis más alta de L. plantarum (4 g/L) conservan mejor las proteínas y mantienen un pH final menos ácido (6,90), con un contenido de proteína del 14,86 %, demostrando que condiciones menos ácidas favorecen la conservación de nutrientes en el ensilado de residuos de pescado.