• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Ingeniería civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Ingeniería civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Planificación y control basado en la guía del pmbok para la gestión del servicio de reciclado y recapeo en la carretera Dv. Marcona

    Thumbnail
    View/Open
    Christiam_trab-suf_titulo_2024.pdf (346.7Kb)
    Date
    2024
    Author
    Huayta Llanos, Christiam Anthony
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo desarrollado partió del propósito de proponer una mejora en el proceso de planificación y control del SERVICIO DE RECICLADO Y RECAPEO EN LA CARRETERA DV. MARCONA – DV. PUERTO LOMAS, TANAKA – PUERTO INKA Y DV. CHAPARRA – PUENTE CHAPARRA, para este fin se tomó como base la metodología del PMI (Project Management Institute), generando información que fue relevante para la gestión de proyectos, debido a que, propone herramientas y procedimientos que agilizaron y mejoraron la productividad. Primero, se evidenció que una adecuada planificación del proyecto optimizó la gestión de los recursos críticos por parte de la empresa ejecutora. Esto tuvo un impacto directo en los costos y plazos del proyecto, cuyo objetivo principal era restaurar la infraestructura vial y garantizar la seguridad de los usuarios. Se buscó proporcionar condiciones adecuadas para el transporte de pasajeros y carga en tramos severamente deteriorados, mejorando así la continuidad, fluidez y seguridad del tránsito. Este enfoque también contribuyó a reducir los costos operativos vehiculares y los tiempos de viaje, beneficiando a la población local. Finalmente, se presentaron los datos, aportes, conclusiones y recomendaciones derivadas del proyecto, subrayando los logros y áreas de mejora identificadas.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2815
    Collections
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Ingeniería civil

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV