Show simple item record

dc.contributor.advisorRodrigo Mamani, Luis Albertoes_PE
dc.contributor.authorHalanocca Tumi, Irma Paulinaes_PE
dc.date.accessioned2022-10-11T14:30:03Z
dc.date.available2022-10-11T14:30:03Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1617
dc.description.abstractEl presente trabajo Académico es producto de una investigación permanente y análisis de las necesidades de los estudiantes del CEBA Guillermo Billinghurst de la Región Puerto Maldonado, desarrollo de competencias, capacidades, influencia y aceptación de las artesanías Ese’eja en la capacitación a través de la educación técnica con el avance tecnológico y científico. Los estudiantes desarrollan competencias con proyectos productivos y emprendimiento desarrollo personal, profesional y social se complementa con el conocimiento y reconocimiento donde radican, algunos no nacieron en la región, pero existe la necesidad que conozcan y aporten al desarrollo de la región Madre de Dios. En la región viven comunidades indígenas oriundas como los Ese’eja, Harambut, Yine, Iñaparis y otros que se han ido asentando como los Machiguengas, Shipibos; estos pueblos siendo absorbidos por la globalización y perdiendo su cultura en alguna medida, en ella hay conocimientos que si no se rescatan se irán desapareciendo en el tiempo, existe la necesidad de incentivar su conocimiento, reconocimiento y uso que se le de valor agregado a los productos y servicios de la zona. La cultura Ese’eja como cultura ancestral se encuentra asentado en Perú y Bolivia; en el Perú podemos hallar cerca de Puerto Maldonado a 20 minutos de la ciudad, funciona allí un albergue turístico y hay una casa comunal donde se viene incentivando la producción de artesanías Ese’eja; otros grupos de la misma etnia se encuentran en Sonene y Palmareal.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.subjectproyectos productivoses_PE
dc.subjectcultura Ese’ejaes_PE
dc.titleInfluencia y aceptación de las artesanías Ese’eja en los estudiantes del Ceba Guillermo Billinghurst de la región Puerto Maldonado – 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Docencia Técnica con Mención en Industria del Vestido y Manualidadeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineDocencia Técnicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni02147077
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3448-9273es_PE
renati.advisor.dni29417853
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131319es_PE
renati.jurorCoayla Maquera, Luz Lucilaes_PE
renati.jurorArias Quintanilla, Lucia Aliciaes_PE
renati.jurorFlores Chipana, Margarita Amparoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess