• Políticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Tesis Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcevedo Eyzaguirre, Kathleen Tanisha (1)Alcos Maquera, Mariela Lisbeth (1)Barrera Quispe, Isadely Katia (1)Córdova Córdova, Irwin Franco (1)Fernandez Paz, Raul Ramiro (1)Manchego Vasquez, Jessica Soveida (1)Muñoz Ortega, Desiree Milagros (1)Poma Machaca, Maria Yessica (1)Ramos Mamani, Milthon Fernando (1)Santos Chasquibol, Arnold (1)... View MoreSubjectAcidogenicidad de los alimentos (1)Aloe Vera (1)Bioseguridad (1)Caries (1)Caries dental (1)Cepillos dentales (1)Colutorio (1)Concentraciones de iones de hidrogeno (1)Conocimiento (1)Conocimiento de salud bucal (1)... View MoreDate Issued
    2018 (11)
    Has File(s)Yes (11)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 11

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Efecto del consumo de Leche Gloria Bonle y Leche Vacuna en el Ph Salival, en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, 2017 

    Barrera Quispe, Isadely Katia (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    Al finalizar la alimentación, el pH salival disminuye, pudiendo llegar a niveles críticos, produciendo descalcificaciones en los dientes. La leche es primordial en los desayunos escolares, debido a su contenido alto de ...
    Thumbnail

    Relación entre el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros, Chen Chen Moquegua 2018 

    Alcos Maquera, Mariela Lisbeth (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    El presente estudio tuvo como objetivo asociar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros de la ciudad de Moquegua ...
    Thumbnail

    Diferencias en la microfiltración marginal in vitro de dos sellantes: Dyad TM Flow y Clinpro TM en molares permanentes Moquegua 2018 

    Manchego Vasquez, Jessica Soveida (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    El tratamiento de sellantes cumple una función principalmente preventiva por la conservación de las estructuras dentarias por eso se busca que sea minimamente invasivo. Este estudio tuvo como objetivo demostrar las diferencias ...
    Thumbnail

    Diferencias del efecto inhibidor de un colutorio hecho a base de Aloe Vera, Listerine y Oral B sobre el Streptococcus Mutans y Lactobacillus Acidophilus 

    Fernandez Paz, Raul Ramiro (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más comunes que afectan a la población, estas son causadas principalmente por bacterias como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus; el objetivo de esta ...
    Thumbnail

    Nivel de riesgo de las posiciones de trabajo adoptadas por los estudiantes durante su adiestramiento en la Clínica Odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui – Moquegua 2018 

    Valverde Sandoval, Juan Carlos (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    El presente estudio tiene como objetivo estimar el nivel de riesgo de las posiciones de trabajo adoptadas por los estudiantes durante su adiestramiento en la clínica odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui ...
    Thumbnail

    Eficacia de dos soluciones limpiadoras, hipoclorito de sodio al 0.5% y clorhexidina al 0.2% como inhibidores de crecimiento de Streptococcus mutans en la desinfección de cepillos dentales del personal del Fuerte los Ángeles - Samegua 2018 

    Santos Chasquibol, Arnold (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    En la boca tenemos gran cantidad de microorganismos que conforman la microflora normal, el Streptococcus mutans es el principal microorganismo bacteriano asociado con la caries dental, tiene la capacidad de fermentar ...
    Thumbnail

    Nivel de conocimiento en bioseguridad de los cirujanos dentistas en el Distrito Moquegua de la Provincia Mariscal Nieto - Moquegua 2018 

    Muñoz Ortega, Desiree Milagros (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    La bioseguridad en odontología es un conjunto de procedimientos de conducta que deben ser aplicados por los trabajadores sin ninguna excepción durante las labores cotidianas, garantizando así mantener la integridad física, ...
    Thumbnail

    Asociación entre el estado nutricional y la secuencia de erupción dentaria en niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa Modelo de San Antonio de la Región Moquegua en el año 2018 

    Ramos Mamani, Milthon Fernando (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    Desde el punto de vista preventivo y funcional de las piezas dentarias, podemos decir que es muy importante mantener una secuencia de erupción dentaria sin alteración, debido a que si ésta es inadecuada, puede ocasionar ...
    Thumbnail

    Diferencias del grado de microfiltración coronal in vitro usando tres cementos de obturación provisional: Ketac molar, Coltosol y Clip f en premolares inferiores endodonciados. Moquegua-2017 

    Poma Machaca, Maria Yessica (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    La microfiltración es una de las principales causas del fracaso endodóntico. Al haber concluido la terapia endodontica lo ideal es obtener un sellado hermético a lo largo del todo el conducto y a nivel coronal para evitar ...
    Thumbnail

    Relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre higiene oral y el índice de caries de sus hijos de 3 a 5 años que acuden al servicio de control de crecimiento y desarrollo del niño sano del Centro de Salud Samegua, Moquegua – 2016 

    Córdova Córdova, Irwin Franco (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)
    La investigación que presento realiza un diseño de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico y el mismo que planteo como propósito determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento de las madres ...
    • 1
    • 2

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV