• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Índice de desarrollo humano (IDH) y gasto público, en el departamento de Moquegua durante el periodo 2008 al 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Giovanna_tesis_grado-academico_2019.pdf (182.8Kb)
    Date
    2019
    Author
    Allcca Alca, Giovanna Judith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El departamento de Moquegua durante los últimos años está posicionado entre los primeros lugares de los diferentes indicadores sociales y económicos a nivel nacional; que para el caso de la presente investigación se utilizó el Índice de Desarrollo Humano (IDH), siendo el propósito de esta investigación el determinar la relación que existe entre el IDH y el gasto publico ejecutado en el departamento de Moquegua durante el periodo 2008 al 2017, para lo cual se utilizaron datos longitudinales recogidos del INEI, PNUD y MEF; los cuales fueron analizados descriptivamente y mediante un análisis de regresión. Los resultados muestran que durante este periodo se gastó en promedio alrededor del 72,2% del monto total asignado anualmente, monto que en promedio aproximadamente asciende a S/.1,003,445,909 por año con una variación del 15.61% y de acuerdo al IDH calculado se observa que durante los últimos cinco años el índice oscila alrededor de 0.77. Mediante un análisis de regresión no lineal se determinó la relación significativa (p=0.024) que existe entre el IDH y el gasto público del departamento con una asociación del 76.48%, esta situación se asemeja en el sector salud determinándose que el gasto público en este sector influencia significativamente (p=.008) al IDH del departamento, mientras que en el sector educación no existe esta relación.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/734
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV