• Políticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorColquehuanca Condori, Joshimar (1)Cuayla Tala, Omar Jesus (1)Herrera Mamani, Jessica Nicole (1)Hume Rondón, Bruna Teresa (1)Llanque Vicario, Julia (1)López Huamani, Greccia Nereida (1)Muñoz Barrenechea, Tatiana Milagros (1)Olivera Berroa, Marghori Milagros (1)Ordoñez Gonza, Graccely Arelly (1)Ortega Maquera, Marco Antonio (1)... View MoreSubjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 (13)alisado radicular (1)Anatomía de Conducto (1)Calidad Educativa (1)Características cefalométricas (1)Caries dental (1)Cefalometría (1)clasificación de Black (1)Clasificación de Langlais (1)Clasificación de Pell y Gregory (1)... View MoreDate Issued
    2021 (13)
    Has File(s)Yes (13)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 13

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Posición del tercer molar inferior en relación a la trayectoria del conducto dentario inferior mediante análisis radiográfico en pacientes atendidos en el Centro Odontológico UJCM 2017 – 2019 

    Sánchez Cori, Carlos Alberto (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    La extracción de las terceras molares, son parte de los procedimientos quirúrgicos bucales más comunes en la actualidad, por ello, son estudiados con mayor énfasis, por la ubicación y posición que presentan, así como por ...
    Thumbnail

    Efecto del agua que consume la población de Alto Coscore y Calientes en los niveles de fluorosis del Distrito de Torata Moquegua, 2019 

    Ortega Maquera, Marco Antonio (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    Elevadas concentraciones de fluoruros en el agua que se consume, conlleva a que puedan presentarse alteraciones en la estructura del esmalte dentario llamada fluorosis. En la parte alta de la región Moquegua aún existen ...
    Thumbnail

    Factores asociados a la elaboración del trabajo de investigación en los egresados de la Escuela Profesional de Odontología en la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua, 2020 

    Muñoz Barrenechea, Tatiana Milagros (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    La investigación científica es un proceso de crítica, reflexión y control que funciona a través de un método y su objetivo es brindar un aporte nuevo, ya sea en acontecimientos, datos y leyes en cualquier ámbito de la ...
    Thumbnail

    Correlación entre la edad cronológica y la edad ósea cérvico vertebral en pacientes de 8 a 16 años del Hospital Base II Moquegua, 2019 

    Olivera Berroa, Marghori Milagros (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    El organismo durante el proceso de crecimiento y desarrollo sufre constantes modificaciones hasta alcanzar la madurez, estas variaciones se presentan en cada individuo de manera diferente, lo que se conoce como “reloj ...
    Thumbnail

    Variantes de la anatomía interna del primer premolar inferior permanente mediante la técnica de diafanización – Moquegua 2019 

    Colquehuanca Condori, Joshimar (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    El primer premolar inferior presenta un único conducto, achatado en el sentido mesiodistal. Esta pieza presenta mayor fracaso en cuanto al tratamiento por su gran variabilidad de la morfología de los conductos y la dificultad ...
    Thumbnail

    Prevalencia de hábitos orales parafuncionales en niños de 6 a 12 años de edad en la Institución Educativa Simón Bolívar de Moquegua, 2019 

    López Huamani, Greccia Nereida (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    Los hábitos orales son acciones que se dan involuntariamente, de manera repetitiva y permanente en el tiempo, que pueden ser suprimidas por mecanismos de reeducación. El hábito es una costumbre que provoca una acción ...
    Thumbnail

    Relación entre la caries dental del primer molar permanente y su pérdida en niños de 6 a 11 años atendidos en el Centro Odontológico de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua entre los años 2018-2019 

    Hume Rondón, Bruna Teresa (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    Es importante destacar que la caries dental es una enfermedad que provoca la desmineralización progresiva de la estructura dentaria, siendo los más vulnerables los niños, porque muchas veces ellos no tienen una higiene ...
    Thumbnail

    Nivel de satisfacción de la calidad educativa en estudiantes de Pre Grado de la Carrera Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua, 2019 

    Valdivia Jiménez, Jorlenn Guinny (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    La satisfacción es el estado de ánimo de una persona, en el cual puede llegar a comparar el rendimiento recibido por un servicio o producto de manera objetiva. También llega a ser subjetiva, ya que no todos sentirán lo ...
    Thumbnail

    Evaluación del sellado apical in Vitro mediante las técnicas Híbrida de Tagger y Cono Único en piezas premolares inferiores, Moquegua, 2019 

    Romero Anquise, Diego Armando (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    El sellado apical consiste en una serie de maniobras previas que deben realizarse para que logre tener éxito, se hace la preparación del conducto, de esa manera se elimina los microorganismos que se encuentren presentes y ...
    Thumbnail

    Efecto de la terapia de raspado y alisado radicular sobre la hipersensibilidad dentaria en pacientes atendidos en un Centro Odontológico de la ciudad de Moquegua, 2020 

    Herrera Mamani, Jessica Nicole (Universidad José Carlos Mariátegui, 2021)
    La hipersensibilidad dentinaria es dada por túbulos dentinarios que se encuentran abiertos y pueden llegar a comunicar a la pulpa con el medio de la cavidad bucal, donde el número y tamaño que presentan los túbulos dentinarios ...
    • 1
    • 2

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV