• Políticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Search
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Odontología
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorBerlanga Cárdenas, Christian Remigio (1)Huaraccallo Ticona, Mónica Marisol (1)Nova Palomino, Catherine Guisella (1)Peñaloza Salazar, Diego Alonso (1)Ramos Mansilla, Patricia Orealiz (1)SubjectSalivary pH (3)pH salival (2)Academic stress (1)Adulto Mayor (1)Bioseguridad (1)BMI (1)Diabetes Mellitus (1)Elderly (1)Enfermedad Periodontal (1)Enfermedad periodontal (1)... View MoreDate Issued
    2016 (5)
    Has File(s)Yes (5)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-5 of 5

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Diferencia en el PH salival en estudiantes con Normopeso y Sobrepeso de 6 a 8 años de la I.E. particular Robert Gagne, Moquegua 2015 

    Nova Palomino, Catherine Guisella (Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)
    El pH salival es muy importante para la conservación de la salud bucal, por ello es recomendable mantenerlo estable; tenemos infinidad de causas que lo modifican, una de ellas es el sobrepeso que se viene incrementando en ...
    Thumbnail

    Influencia del Estrés Académico en el PH Salival de los alumnos de Clínica de la Escuela Profesional de Odontología de la Universidad José Carlos Mariátegui, Moquegua 2015 

    Huaraccallo Ticona, Mónica Marisol (Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)
    Los alumnos que laboran en la clínica odontológica son considerados una población de riesgo para el desarrollo de estrés, debido a las inherentes funciones que realizan y al adiestramiento clínico que demanda la ...
    Thumbnail

    Relación entre el PH salival y la Enfermedad Periodontal en Pacientes Adultos de la Clínica Odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua, 2015 

    Ramos Mansilla, Patricia Orealiz (Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)
    El pH salival de la cavidad bucal oscila entre 6,7 y 7.5, si el pH es demasiado alcalino durante un período de tiempo prolongado, la hidroxiapatita aumenta rápidamente, lo que favorece la aparición de sarro o cálculo dental. ...
    Thumbnail

    Relación entre la Enfermedad Periodontal y la Diabetes Mellitus en los pacientes de la Unidad Preventiva del Adulto y Adulto Mayor del Hospital II – ESSALUD, Moquegua 2015 

    Peñaloza Salazar, Diego Alonso (Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)
    La Diabetes Mellitus (DM) es un disturbio endocrino que puede alterar el curso y la gravedad de la Enfermedad Periodontal (EP) y ésta también puede influenciar en el control metabólico de la diabetes. El comportamiento ...
    Thumbnail

    Evaluación de las prácticas de bioseguridad en la toma radiográfica intraoral de los estudiantes en la clínica odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui - Moquegua 2016 

    Berlanga Cárdenas, Christian Remigio (Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)
    La bioseguridad en odontología, es un conjunto de procedimientos básicos de conducta, que deben seguirse por el personal de salud en el curso de su labor diaria para mantener la integridad del paciente, profesional y medio ...

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV