Show simple item record

dc.contributor.advisorTovar Chambilla, Humberto Brian
dc.contributor.authorHuaricallo Chire, Jennifer Katherine
dc.date.accessioned2019-01-18T17:40:38Z
dc.date.available2019-01-18T17:40:38Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/535
dc.description.abstractLa Caja Arequipa siempre destaco entre los primeros lugares desde que se inició allá en la década de los noventa. Es por ello que es preciso señalar a que se debe el crecimiento importante y sostenible de esta entidad financiera. La primera propuesta de esta realidad vivida que le da a la Arequipa metropolitana el monto de más de 50 millones de soles anuales. Entonces nos preguntamos ¿Cómo influyen los Ingresos financieros, Ingresos financieros por persona y los activos fijos netos de depreciación en las utilidades netas de a Caja Municipal de Arequipa en el periodo 1998-2017?, y por supuesto que nuestro objetivo está en esa línea de señalar que, debemos probar, los mayores niveles de utilidad de la Caja Municipal de Arequipa se explican por los niveles de Ingresos financieros, Ingresos financieros por persona y los activos fijos netos de depreciación en el periodo 1998-2017. La Metodología es ubicar los datos en la Bolsa de valores de Lima y en los informes de la superintendencia de banca y seguros. Como se puede ver es una de nivel explicativo. Se quiere lograr ver cuáles son las variables que influyen en la variable utilidad neta. Dado que esta es un factor principal de incremento de valor económico. Se observa que la utilidad neta se relaciona con los ingresos financieros, ingresos financieros por persona y los activos fijos netos de depreciación con un nivel de significancia de 0.96 y coeficientes menores a 0.05 lo que demuestra que existe relación significativa entre la utilidad neta y las demás variables. Los niveles de utilidad de la Caja Arequipa se relacionan con los ingresos financieros en el periodo 1998-2017 con un nivel de significancia de 0.93 y una relación de 0.0017. El modelo econométrico encontrado es el siguiente: UN = -15844.6610908 + 0.24653722137*INGFIN + 104.76890252*INGFINPER - 1.18079877246*AFND. Podemos afirmar entonces que las utilidades netas de la Caja dependen de los ingresos financieros, de los ingresos financieros personales, de los activos fijos netos de depreciación.Se observa que hay un incremento constante en los ingresos financieros de la Caja Arequipa, se observa que la Caja Arequipa tiene un incremento constante en los activos totales del periodo 1998-2017.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_ES
dc.subjectUtilidad Netaes_ES
dc.subjectIngresos financieroses_ES
dc.subjectIngresos financiero personales_ES
dc.subjectActivo fijo neto de depreciaciónes_ES
dc.titleNiveles de utilidad, ingresos financieros, ingresos financieros por persona y los activos fijos netos de depreciación de la Caja Municipal de Arequipa en el periodo 1998-2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicases_ES
thesis.degree.levelTitulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess