• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Tesis Ingeniería Ambiental
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental
    • Tesis Ingeniería Ambiental
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Elaboración de abono tipo Bokashi a partir de los restos de cocina domiciliarios, en el distrito de Moquegua 2014

    Thumbnail
    View/Open
    Angel_Tesis_titulo_2015.pdf (128.7Kb)
    Date
    2015
    Author
    Cutipa Ramos, Angel Ivan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el presente trabajo de investigación denominado, “Elaboración de abono tipo Bokashi a partir de los restos de cocina domiciliarios, en el distrito de Moquegua 2014”, tiene como objetivo, obtener abono orgánico tipo Bokashi a partir de los residuos orgánicos domiciliarios del distrito de Moquegua con el fin de disminuir la contaminación y beneficiar a la agricultura, para lo cual se procedió en dos etapas, en la primera etapa estuvo relacionada con el acopio, segregación y el tratamiento de los restos orgánicos de cocina domiciliarios de restaurantes y viviendas. La segunda etapa está relacionada con la preparación los tratamientos del abono tipo Bokashi, en la cual se desarrolló la formulación propuesta, variando la fuente de carbono que fue los residuos orgánicos domiciliarios, T-1 (1000g); T-2 (1250g); T- 3 (1500g); T-4 (1750) y T-5 (2000g), el tiempo de duración de los tratamientos fue de 15 donde se registraron datos de temperatura (diariamente), pH (cada 3 días mañana, tarde y noche), al término del tiempo establecido, se evaluó el porcentaje de carbono, nitrógeno, la relación carbono/nitrógeno (C/N) y el % de rendimiento. Obteniéndose como resultado el porcentaje de nitrógeno (1.41 %) y carbono (24,81 %), la relación C/N (17,62%) y % de rendimiento de (80,6%). Llegando a la conclusión que se obtuvo abono orgánico tipo Bokashi a partir de residuos orgánicos domiciliarios en los 5 tratamientos propuestos en la presente investigación en un tiempo de 15 días de alta calidad.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/53
    Collections
    • Tesis Ingeniería Ambiental

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV