• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Trabajos Académicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Trabajos Académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Derrame Pleural

    Thumbnail
    View/Open
    Luz_trabajo_academico_titulo_2017.pdf (277.5Kb)
    Date
    2017
    Author
    Estares Limaymanta, Luz Maria
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la formulación de este trabajo de investigación se utilizó el modelo del Proceso de Atención de Enfermería (PAE) por ser un instrumento con el cual planificar diseñar optimizar y priorizar las acciones de Enfermería para una buena atención. EL PAE es un instrumento de diagnóstico que permite la planificación de las intervenciones de enfermería a partir de la priorización de objetivos de una forma sistémica y racional. Para que las acciones de enfermería sean efectivas de partir de la interacción enfermera – paciente, la misma que debe alcanzar a la familia para que esta sea integral, en este contexto la enfermera debe poseer las capacidades técnicas e intelectuales para elaborar un Proceso de Atención dinámico y flexible, de manera que le permita reorientar las acciones de enfermería en el momento indicado. El proceso de atención está dividido en cinco etapas las en las que tenemos el proceso de valoración del usuario o paciente, la identificación de los diagnósticos de enfermería en base a alteraciones de las necesidades actuales o potenciales de salud del cliente, el Planeamiento de las acciones de enfermería en base a objetivos alcanzables, la ejecución de las acciones de enfermería y la Evaluación donde se verifica si se han alcanzados los objetivos fijados, dependiendo de los resultados se decidirá su replanteamiento. El presente trabajo está enfocado en la atención de emergencia de un paciente con derrame pleural el cual ingresa a la emergencia del hospital de Satipo el cual es atendido de forma oportuna y humanizada desde el momento de su ingreso, durante su permanencia y egreso del centro asistencial.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/482
    Collections
    • Trabajos Académicos

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV