• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Trabajos Académicos
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Trabajos Académicos
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Proceso de atención de enfermería en el área de emergencia en paciente con traumatismo encéfalo craneal (TEC)

    Thumbnail
    View/Open
    Maria_Trabajo_academico_titulo_2017.pdf (285.4Kb)
    Date
    2017
    Author
    Alba Roldan, Maria Ysabel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El proceso de atención de enfermería está sustentado a través del método científico que está regulado por el MINSA que de acuerdo a la Ley del Enfermero Peruano 27669, debe cumplirse, siendo así la Historia Clínica un documento legal que contiene la información sobre la salud del paciente. El Hospital Militar Central del Ejército del Perú, cuenta con una unidad de shock trauma amplio, de fácil acceso y moderno, donde se brinda atención especializada de manera integral a los pacientes que ingresan en mal estado y se les estabiliza, esta unidad está a cargo de médicos y enfermeras especialistas en Emergencias y Desastres, y luego es derivado a la Rotonda de Emergencia, o la UCI-Polivalente, UCI-COR o Sala de Operaciones. El presente caso clínico, se ha tomado en cuenta de la anamnesis de un paciente que fue atropellado, a consecuencia de ello sufre traumatismo craneoencefálico y contusiones, con pérdida de conciencia. Los Bomberos le brindan los primeros auxilios administrándole oxígeno por CBN a 5 lx’ y lo trasladan al H.M.C. Es ingresado a la Unidad Shock Trauma se le estabilizó y fue llevado a Sala de Operaciones y estabilizado con los análisis de laboratorio, placas radiográficas y riesgos pre quirúrgicos, Cardiológico y Neumológico. La filosofía de Virginia Henderson se aplica específicamente en las 14 necesidades en donde se ven alteradas 07 necesidades alteradas tales como: 1.Respirar con normalidad, 2. Eliminar los desechos del organismo, 3. Movimientos y el mantenimiento de una postura adecuada, 4. Descansar y dormir, 5.Mantener la temperatura corporal, 6. Evitar los peligros del entorno, 7. Comunicarse con otros, expresar emociones, necesidades, miedos u opiniones. En la filosofía de Virginia Henderson se utiliza el primer nivel de sustitución, donde la enfermera sustituye totalmente al paciente ya que se encuentra en estado crítico, siendo esta teoría muy importante porque cubre las necesidades alteradas del paciente de shock trauma. El realizar este trabajo fortalece mis conocimientos y me permitió analizar la relación que existe entre el marco teórico, las filosofías, modelos y teorías de Enfermería con la situación una adecuada toma de decisiones. (1)
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/455
    Collections
    • Trabajos Académicos

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV