• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Impacto de la implementación de herramientas para la mejora de la Gestión Empresarial en las Mypes del distrito de Moquegua en el periodo 2015 - 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Carlos-Rivera-Allison-Alvarez_titulo_maestria_2018.pdf (1.088Mb)
    Date
    2018
    Author
    Rivera Angulo, Carlos Antonio
    Alvarez Chiotti, Allison Gianina
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En cuanto al trabajo de investigación que trató sobre el impacto de la implementación de herramientas de gestión empresarial en las MYPEs del distrito de Moquegua, cuya información se recopiló de 30 empresas MYPEs según el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, las cuales fueron seleccionadas según criterios previos y la técnica de muestra de voluntarios. En la investigación, se planteó como objetivo general, determinar la eficacia de la implementación de las herramientas de gestión en las MYPEs y como objetivos específicos, determinar las diferencias significativas en la gestión financiera, la gestión de dirección, la gestión de mercado y en la gestión de producción luego de la implementación de cada una de ellas; para ello se realizó un diagnóstico de su gestión empresarial con la información otorgada por cada una de las MYPES mediante cuestionarios, posteriormente se llevó a cabo la implementación de herramientas de gestión, la cual duró siete meses, en este periodo se realizó un seguimiento y monitoreo de la implementación de herramientas. Luego de terminado el proceso de implementación se aplicó el cuestionario final a los empresarios y se midió el impacto de la intervención, así como la interpretación y la contrastación de cada una de las hipótesis aprobadas. La investigación fue de tipo aplicativo comparativo y se empleó el diseño experimental con pre prueba y post prueba. En cuanto a la estructura del trabajo desarrollado, abarcó desde el Planteamiento del Problema, Marco Teórico, Metodología, Resultados, Discusión, Conclusiones y Recomendaciones, la cual se encuentra respaldada por una amplia Bibliografía, quienes con sus aportes ayudaron a clarificar la problemática y destacando que el uso de herramientas de gestión impacta en la mejora de la administración en las empresas. Al concluir la investigación, se determinó que la mayoría de las MYPEs en el distrito de Moquegua deben mejorar su gestión empresarial, ya que en la actualidad esta es deficiente, lo que hace que no sean competitivas. Si bien es cierto que, al culminar el proyecto, se incrementó el porcentaje de aplicación de herramientas de gestión en las empresas, todavía no se ha llegado al porcentaje ideal de aplicación, ya que una adecuada gestión empresarial conlleva a una planificación a largo plazo, tener alternativas de fuentes de capital, reducción de costos y sobre todo tener un control óptimo de los ingresos y egresos de la organización. Además, la aplicación de estas herramientas ayudará a establecer metas e impulsar la participación de todo el personal, salvaguardando su salud y seguridad ocupacional, reducir costos y ordenar ambientes de trabajo, brindando un mejor servicio al cliente.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/433
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV