Cumplimiento de las obligaciones tributarias en el régimen especial del impuesto a la renta, en la Empresa Agronegocios DD&P EIRL “Estudio Contable Agrocont GHP”, Majes 2024
Abstract
El presente Informe de Trabajo de Suficiencia Profesional ha sido desarrollado en calidad de asistente contable en el Estudio Contable Agrocont GHP, dirigido por la CPC Gloria Charito Hirache Pizarro. Este estudio brinda servicios de contabilidad, asesoría empresarial, laboral y tributaria en el Distrito de Majes, Provincia de Caylloma, Departamento de Arequipa. Durante mi permanencia en el estudio, tuve la oportunidad de aplicar conocimientos teóricos, habilidades técnicas y criterios profesionales adquiridos a lo largo de mi formación, desarrollando actividades propias del área contable. El objetivo del presente trabajo es reflejar las experiencias y tareas realizadas, tales como el registro de operaciones en los libros contables electrónicos SIRE y la presentación mensual de declaraciones PDT ante SUNAT. En el ámbito tributario, los contribuyentes pueden emprender un negocio bajo diferentes modalidades: como persona natural o persona jurídica, y acogerse a uno de los regímenes tributarios diseñados por la SUNAT: Nuevo RUS (NRUS), Régimen Especial de Renta (RER), Régimen MYPE Tributario (RMT) o el Régimen General. Dado que la mayoría de los negocios se acogen al Régimen Especial de Renta (RER), este informe se centra en el desarrollo de actividades contables y el cumplimiento de obligaciones tributarias de un contribuyente registrado como persona natural con negocio, específicamente LOPEZ ABRIL, ALEXANDER JAVIER, cuyo negocio se ubica en el Distrito de Majes y tiene como actividad principal el cultivo de productos agrícolas en combinación con la cría de animales (explotación mixta). En el desarrollo del informe se detalla el procedimiento para la declaración de los registros contables en SIRE, así como el pago mensual del IGV y el Impuesto a la Renta correspondiente. Para ello, en primer lugar, se registraron las operaciones realizadas (comprobantes de pago) en el sistema contable SISCONT, tanto en el Registro de Compras como en el Registro de Ventas. Posteriormente, se generaron los libros electrónicos a través del SIRE, para finalmente realizar la declaración mensual mediante la plataforma de SUNAT Operaciones en Línea (SOL) y efectuar el pago del impuesto resultante.

