Show simple item record

dc.contributor.advisorCueva Luza, Timoteoes_PE
dc.contributor.authorCanchari Caceres, Alejandraes_PE
dc.date.accessioned2025-11-14T08:35:10Z
dc.date.available2025-11-14T08:35:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4072
dc.description.abstractEl presente trabajo académico tuvo como propósito principal determinar el grado de progreso de las capacidades emprendedoras en los estudiantes del CETPRO de la SBI de Ayacucho, 2024. Para ello, se empleó una metodología de enfoque básico, con un alcance descriptivo y una sola variable de estudio. La investigación se llevó a cabo con una muestra de 20 educandos, a quienes se les aplicó un cuestionario diseñado para evaluar la capacidad emprendedora, el cual contaba con validez y confiabilidad. Los resultados obtenidos reflejan que el 60% de los alumnos presentan un grado regular en sus capacidades emprendedoras, en tanto que el 35% se localiza en un grado bajo y el 5% consigue un grado alto. En cuanto a la autoconfianza, el 55% la calificó como regular, el 40% como baja y el 5% como alta. Respecto a la creatividad, el 50% evidenció un grado regular, el 45% mostró un grado bajo, y el 5% alcanzó un grado alto. Asimismo, el 65% de los alumnos calificó su iniciativa como regular, el 30% la percibió como baja, y el 5% la consideró alta. En relación con la perseverancia, el 55% de los alumnos se ubicó en un grado regular, el 40% en un grado bajo y el 5% en un nivel alto. Además, el 60% de los encuestados evidenció un nivel regular en trabajo en equipo, mientras que el 35% presentó un nivel bajo y el 5% uno alto. Finalmente, en lo que respecta a la responsabilidad social, el 50% de los estudiantes la valoró como regular, el 45% como baja y el 5% como alta. En conclusión, los hallazgos revelan carencias significativas en el desarrollo de las capacidades emprendedoras, lo que sugiere una instrucción exigua que limita la capacidad de invención y el viable industrioso.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectCapacidad emprendedoraes_PE
dc.subjectautoconfianzaes_PE
dc.subjectcreatividades_PE
dc.subjectiniciativaes_PE
dc.subjectperseveranciaes_PE
dc.subjecttrabajo en equipoes_PE
dc.subjectresponsabilidad sociales_PE
dc.titleCapacidades emprendedoras en los estudiantes del CETPRO de la Segunda Brigada de Infantería de Ayacucho, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Docencia Técnica con Mención en Industria del Vestido y Manualidadeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDocencia Técnicaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni09879250
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2199-5671es_PE
renati.advisor.dni80043397
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline131319es_PE
renati.jurorCosi Blancas, Arturo Jesuses_PE
renati.jurorFlores Chipana, Margarita Amparoes_PE
renati.jurorPinto Juarez, Veronica Isabeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess