Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Yucra, Jakelyn Soledades_PE
dc.contributor.authorCalsin Quispe, Roger Humbertoes_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T23:34:12Z
dc.date.available2025-10-20T23:34:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4009
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia profesional tiene como propósito analizar el impacto de la enseñanza del área de Educación para el Trabajo en el desarrollo de aptitudes y habilidades emprendedoras en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Particular “Cristo Salvador”, ubicada en la ciudad de Tambopata, región Madre de Dios, durante el año 2024. En un contexto donde la educación no solo debe transmitir conocimientos sino también fomentar la autonomía, la creatividad y la capacidad de generar oportunidades, el emprendimiento se convierte en una herramienta clave para empoderar a los jóvenes. A través de una propuesta pedagógica centrada en metodologías activas, este estudio busca demostrar que el aula puede ser un espacio para el desarrollo de competencias emprendedoras relevantes para el futuro personal, académico y profesional del estudiante. La investigación adopta un enfoque cualitativo con un diseño descriptivo, sustentado en teorías sobre educación emprendedora, aprendizaje significativo y formación integral. Las estrategias utilizadas se orientaron a promover la toma de decisiones, la solución de problemas, el liderazgo, la innovación y el pensamiento crítico, elementos fundamentales en el perfil del estudiante emprendedor. Los resultados obtenidos evidencian que una intervención educativa intencionada y bien estructurada desde el área de Educación para el Trabajo puede estimular significativamente el pensamiento emprendedor y motivar a los estudiantes a explorar su potencial creativo y propositivo, desarrollando proyectos que den respuesta a necesidades reales de su entorno. Este trabajo reafirma la importancia de fortalecer esta área curricular como eje articulador entre la formación académica y la vida real, contribuyendo así a la construcción de una ciudadanía activa, responsable y generadora de cambios.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectEmprendimientoes_PE
dc.subjectEducación para el Trabajoes_PE
dc.subjectCompetenciases_PE
dc.titleDesarrollo de aptitudes y habilidades emprendedoras en estudiantes de secundaria a través del área de educación para el trabajo, en la I.E.B.R. “Cristo Salvador” Tambopata, Madre Dios, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Especialidad Mecánica de Producciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni40963150
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-8806-5150es_PE
renati.advisor.dni47577028
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline131276es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
renati.jurorPinto Juarez, Veronica Isabeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess