Elementos objetivos que determinan la persistencia de condiciones de riesgo y vigencia de las medidas de protección de víctimas de violencia contra la mujer en Tacna, año 2024
Abstract
El objetivo general de la investigación fue establecer la relación entre la falta de uniformidad de los elementos objetivos que determinan la persistencia de condiciones de riesgo y la imprecisión en la vigencia de las medidas de protección para víctimas de violencia contra la mujer en Tacna, 2024. Los resultados descriptivos revelaron que el 41.1% de los fiscales identificaron falta de uniformidad de los elementos objetivos "en algunos casos", mientras que el 23.29% lo hicieron "en casi ningún caso". En cuanto a la imprecisión en la vigencia de las medidas de protección, los datos indicaron que un 32.88% de los fiscales señaló que fueron "en algunos casos", mientras que un 27.40% reportó que fueron "en casi ningún caso". Finalmente, el análisis inferencial mostró una correlación positiva moderada y significativa (rs = 0.681, p < 0.05) entre la falta de uniformidad en la evaluación de los factores de riesgo y la imprecisión de las medidas de protección, confirmando la hipótesis general. Se concluye que las deficiencias en la identificación de riesgos impactan directamente en la efectividad de las medidas de protección.