dc.contributor.advisor | Vasquez Arce, Percy | es_PE |
dc.contributor.author | Astete Barrientos, Nestor | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-02-13T17:32:05Z | |
dc.date.available | 2025-02-13T17:32:05Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3315 | |
dc.description.abstract | Probar que, La disfunción familiar se corresponde directamente con la autoestima en los discentes del V semestre de la entidad del servicio educativo Primario I.E.P. N° 70 808 Aplicación del IESPP Salcedo – Puno - 2023. 1. Es una pesquisa básica con una muestra de 51 respondientes, de conexión entre ellas con diseño experiencial, se trabajó en Excel y luego en el SPSS para la probación. En todo caso comprender la relación entre la disfunción familiar y la autoestima puede ayudar a desarrollar intervenciones específicas para mejorar el bienestar emocional y académico de los discentes que enfrentan disfunción familiar. Entre el entorno familiar y la autoestima de los discentes el coeficiente de correlación es de 0.168 indica una correlación positiva muy débil. Este valor sugiere que existe una relación muy leve entre estas dos variables, donde un entorno familiar mejor podría estar ligeramente asociado con una mayor autoestima, pero la fuerza de esta asociación es mínima. Entre el entorno educativo y la autoestima de los discentes La rho es de 0.316 e indica una correlación positiva moderada. Esto sugiere que a medida que mejora el entorno educativo, también tiende a mejorar la autoestima de los estudiantes, o viceversa. Estos resultados sugieren que un entorno educativo positivo está asociado con una mayor autoestima en los estudiantes. La calidad del entorno educativo, incluyendo infraestructuras escolares adecuadas, relaciones saludables entre estudiantes y profesores, y prácticas pedagógicas efectivas, puede tener un impacto significativo en la autoestima de los discentes. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | Disfunción | es_PE |
dc.subject | Autoestima | es_PE |
dc.subject | bienestar emocional | es_PE |
dc.title | Disfunción familiar y autoestima en discentes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 808 aplicación del IESPP Salcedo - Puno – 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias de la Educación con Mención en Psicología Educativa y Tutoría Escolar | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 01262808 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5983-3459 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07413448 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 199187 | es_PE |
renati.juror | Flores Arocutipa, Javier Pedro | es_PE |
renati.juror | Lujan Minaya, Julio Cesar | es_PE |
renati.juror | Carpio Banda, Jaime Serapio | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |