Hábitos de estudio y su relación con la adicción a las redes sociales en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Daniel Becerra Ocampo de Moquegua, 2024
Abstract
En la actualidad se observa que los escolares tienen métodos o hábitos de estudio para poder tener un mejor desempeño de sus actividades. Por otro lado, se ha observado un mal manejo de las redes sociales en estudiantes, la mayoría no saben organizar las horas de uso y esto se ve afectado en el rendimiento tanto académico como social. Por lo tanto, se pretende hallar la relación entre los hábitos de estudio y la adicción a las redes sociales en estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria de la Institución Educativa Daniel Becerra Ocampo de Moquegua al 2024. En esta investigación se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y fue de alcance correlacional en una población de 373 estudiantes. Obteniendo como resultado que existe una relación con tendencia modera entre ambas variables, analizando según los diferentes grupos de interés por grados, por sexo y por edades, llegando a la conclusión de las mujeres tienen a tener un nivel más alto en adicción a redes sociales más que los hombres y en cuanto a los hábitos de estudio no hay diferencias significativas entre los grupos. Por último, brindar recomendaciones adecuadas para poder fortalecer las herramientas que puedan ayudar a los estudiantes a mejorar sus hábitos de estudio y su tiempo de horas de uso a las redes sociales, a través de la intuición, docentes y padres o tutores que se encuentran acompañándolos en su día a día.