El derecho al honor y derecho a la prueba en el Distrito judicial de Moquegua en el periodo 2009-2015
Abstract
Se pretende probar que hay nexo positivo y alto entre delitos contra el honor y medios de prueba en sentencias de segunda instancia en la Corte de Moquegua. Se han requerido 16 sentencias en delitos contra el honor de ellos 5 con sentencia condenatoria, dos con declaración de nulidad y 09 con sentencia absolutoria. Se ha utilizado una ficha de observación. Entre los resultados se observa que para la sentencia condenatoria las pruebas, son contundentes, existe el dolo, el proceso es adecuado y el razonamiento del Aquem se circunscribe en el NCPP. De otro lado en las sentencias absolutorias, no ha existido una adecuada valoración de prueba y no existe el animus difamandi. Y en la declaración de nulidad ha primado, la observación por parte del Aquem en la escasa celeridad procesal, el fatico circunstanciado, el plazo razonable, el principio de concentración, y una escasa motivación de las resoluciones de primer grado. Se concluye que hay un nexo direct entre medios de prueba y sentencias en los delitos contra el honor.