Análisis comparativo entre el Método Índice de Condición del Pavimento – PCI y el Manual de Carreteras de Conservación Vial – MTC para mejorar el pavimento flexible en la Av. San Antonio Norte – distrito de San Antonio – Mariscal Nieto – Moquegua 2023
Abstract
En el Perú la gran mayoría de los pavimentos son de pavimentos asfaltico, flexibles por ello se realizar el estudio de investigación cuyo Objetivo es determinar un análisis comparativo para seleccionar el mejor estudio del pavimento flexible entre el método índice de condición del pavimento – PCI y el manual de carreteras de conservación vial – MTC. Y proponer alternativa de intervención de mantenimiento para mejorar el rendimiento y la durabilidad de la estructura del pavimento en su vida útil. La metodología que se emplea su origen es cuantitativa, el nivel de investigación es explicativo, el diseño de análisis es no experimental y el tipo de investigación es transversal. Los instrumentos se usara la técnica observacional, los Formatos serán de acuerdo a los manuales del PCI y conservación vial del MTC, cuestionarios. La muestra será definida por los métodos de estudio la población será en la Av. San Antonio Norte del Distrito de San Antonio, Provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua. Los resultados obtenidos con la inspección en campo para comparar y determinar la mejor alternativa de rehabilitación de mantenimiento determinando los parámetros de evaluación positivos y falencia, para determinar el método más confiable. La investigación comienza con el reconocimiento del área de intervención de estudio con la toma de datos e identificar los tipos de fallas de acuerdo a las metodologías de los manuales empleados con el fin de determinar la condición del pavimento flexible a nivel superficial. Se encontró por el método PCI abultamiento y hundimiento 0.30%, grieta de borde 0.19%, desnivel carril/ berma 0.62%, grietas longitudinal y transversal 0.60%, parches 27.72%, huecos 0.86%, desprendimiento de agregados 69.71%. Y por el método del MTC se encontró los siguientes tipos de fallas fisuras longitudinales 0.14%, deformación por eficiencia estructural 0.31%, reparación o parchado 27.20%, peladura y desprendimiento 67.52%, baches (huecos) 0.93%, daños puntuales 3.11%, desnivel calzada – berma 0.79%. Se tomó una distancia para evaluar de KM 1+137.20, por el método PCI se dividió en dos carriles derecho y carril izquierdo el ancho de calzada de 7.30 m. se evaluó 36 unidades de muestra con el método PCI la condición fue “Pobre” en 12 unidades de muestra con un valor de PCI de la sección de 38.00 el tipo de conservación será de Rehabilitación. Se tomó 10 unidades de muestras por el método del manual de conservación vial del MTC Se obtuvieron calificación de condición de 843.043 clasificación BUENO el tipo de conservación será “Conservación Rutinaria” Del análisis se concluye que el método más recomendable para determinar la condición del pavimento flexible es el método índice de condición del pavimento – PCI por tener mayor número de evaluación mayor número de calificación y con menor área permitiendo un trabajo con buena seguridad y mejor condición del pavimento.