Show simple item record

dc.contributor.advisorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorToledo Cerrato, Claudia Stefanyes_PE
dc.contributor.authorCcañi Pilco, Yanetes_PE
dc.date.accessioned2024-12-26T16:46:59Z
dc.date.available2024-12-26T16:46:59Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3144
dc.description.abstractEl desarrollo del presente estudio se efectúa dentro de una empresa en donde se pretende encontrar la relación entre la gestión comercial y el posicionamiento. Se descubre que aparentemente dentro de la empresa: aún no ha definido su segmento, los productos que ofrece no son de marca, no tiene garantía para sus productos; además, presenta uniformidad en cuestión de marcas y precios en sus productos, y finalmente se muestra que no cuenta con planes concretos para la proyección de ventas; por lo que, todo ello ha traído situaciones como: baja rotación de inventario, poco reconocimiento, los productos no son considerados por los clientes como opción de compra, entre otros. Para el desarrollo del estudio la metodología estuvo conformada por una investigación básica, no experimental, correlacional y la muestra estuvo sujeta a un total de 382 pobladores obtenidos mediante la fórmula de muestra del total de las población; el procedimiento de información genera resultados los cuales dan a conocer dentro de la empresa la gestión comercial generada es alta con un 69% y con una frecuencia de 263; así también, se muestra que el nivel del posicionamiento es eficiente con 74% y una frecuencia de 281; En cuanto a los resultados generados por el coeficiente de Spearman se muestra que el valor generado es 0,815 y el valor de significancia bilateral 0,00. Finalmente, en el estudio se concluye la existencia de una relación entre las variables está relación existente a alta positiva y significativa.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectgestión comerciales_PE
dc.subjectposicionamientoes_PE
dc.subjectgestión de clienteses_PE
dc.subjectgestión de marketinges_PE
dc.subjectgestión de ventases_PE
dc.titleGestión comercial y posicionamiento de los clientes de una empresa especializada en venta de artículos de ferretería, Ilo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70187208
renati.author.dni41861003
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3752-824Xes_PE
renati.advisor.dni01221425
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413506es_PE
renati.jurorCornelio Aira, Rocio Claribeles_PE
renati.jurorLaquita Espinoza, Ruben Moiseses_PE
renati.jurorDe la Paz Ramos, Jose Migueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess