• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Contabilidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Contabilidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Análisis de la gestión de planillas en la Empresa ECOP SAC Ingeniería y Construcción, 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Noemi_trab-suf_titulo_2024.pdf (1.216Mb)
    Date
    2024
    Author
    Quispe Apaza, Noemi Delia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo de investigación titulado “ANÁLISIS DE LA GESTIÓN DE PLANILLAS EN LA EMPRESA ECOP SAC INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN, 2019”, en la investigación planteo la siguiente metodología donde se llevará a cabo utilizando un enfoque mixto que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Este enfoque permitirá obtener una visión integral del proceso de gestión de planillas, evaluando tanto aspectos numéricos como percepciones y experiencias de los empleados. Y finalmente concluyendo que, en el 2019, ECOP SAC Ingeniería y Construcción demostró un alto nivel de cumplimiento con las normativas laborales y fiscales, asegurando el pago correcto de impuestos y beneficios laborales, lo cual evitó sanciones legales y mantuvo una relación positiva con las autoridades. La implementación del sistema automatizado STAR SOFT mejoró significativamente la eficiencia operativa al reducir el tiempo y errores en el procesamiento de planillas, resultando en pagos precisos y puntuales para los empleados. Además, se establecieron procedimientos claros para la documentación y registro de transacciones, permitiendo una auditoría interna efectiva y fomentando la transparencia y confianza entre los trabajadores. El éxito de estos procedimientos se vio respaldado por la continua capacitación del personal, asegurando que estuvieran actualizados con las últimas regulaciones y mejores prácticas, promoviendo así una cultura de mejora continua dentro de la organización.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2838
    Collections
    • Trabajos de Suficiencia Profesional Contabilidad

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV