Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorCruz Pequeña, Charo Angelicaes_PE
dc.contributor.authorDiaz Carpio, Mario Manueles_PE
dc.date.accessioned2024-06-05T15:24:32Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2531
dc.description.abstractLa intención es probar que se ha generado correspondencia directa y alta entre Valoración de prueba y Determinación de pena en delitos de lesiones según la percepción de sujetos procesales de la región Arequipa 2023. Para ello se ha logrado respuestas de 73 sujetos procesales vinculantes y además se analiza 10 jurisprudencias. Es un estudio básico, no experiencial, evaluado por el software SPSS. Entre los resultados se ubicó el Rho de Spearman, positivo moderada (0.602) entre las variables "valoración de prueba" y "Determinación de pena en delitos de lesiones", indicando que existe una relación estadísticamente significativa entre ambas. Entre "Admisibilidad de la Prueba" y "Determinación de pena en delitos de lesiones" revelan una correlación positiva baja a moderada de 0.370, junto con un valor de significancia de 0.001. Entre la "Fiabilidad de la Prueba" y la "Determinación de pena en delitos de lesiones", según lo evidenciado por un coeficiente de correlación de Spearman de 0.543. Se indica una asociación moderada y estadísticamente significativa entre el "Impacto de la Prueba en el Caso" y la "Determinación de pena en delitos de lesiones", con un coeficiente de correlación de 0.573. Este nivel de correlación sugiere que existe una relación positiva entre ambas variables, donde un incremento en el impacto de la prueba tiende a asociarse con un aumento en la severidad de la pena asignada en delitos de lesiones. Estos resultados sugieren que, a medida que la valoración de una prueba aumenta, también lo hace la severidad de la pena determinada en delitos de lesiones, y viceversa. La significancia estadística de 0.000 refuerza la fiabilidad de esta correlación en el contexto de este análisis.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectLesioneses_PE
dc.subjectfiabilidades_PE
dc.subjectimpactoes_PE
dc.subjectPenaes_PE
dc.subjectpruebaes_PE
dc.titleValoración de prueba y determinación de pena en el delito de lesiones en la Corte Superior de Justicia de Arequipa, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni29669551
renati.author.dni80358281
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorCornejo Rodriguez, Victor Javieres_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.date.embargoEnd2025-06-05
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record