• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Psicología
    • Tesis de Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Psicología
    • Tesis de Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua, 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Jenny_tesis_titulo_2024.pdf (162.3Kb)
    Date
    2024
    Author
    Mamani Flores, Jenny Milagros
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de sintomatología depresiva en niños de 8 a 11 años de la Institución Educativa Mariano Lino Urquieta Moquegua 2023. El estudio empleó una metodología de enfoque teórico, de diseño transversal, no experimental, de enfoque descriptivo. La población estuvo conformada por 380 estudiantes, se empleó el muestreo aleatorio simple para la obtención de la muestra, el cual fue de 192 niños, como técnica se hizo uso de la encuesta y como instrumento, se empleó el cuestionario. Según los hallazgos, se evaluó el nivel de sintomatología, revelando que el nivel medio abarcó al 97.9% de todos los participantes. En comparación, el nivel bajo fue identificado en el 1.6%, seguido por el nivel alto en el 0.5%. En lo que respecta a los factores sociodemográficos, se observó que el 39.1% de los niños tenían 9 años, seguido por el 37.5% con 10 años. Además, se registró un 15.1% de niños de 8 años y un 6.3% de niños de 11 años. En cuanto al género de los participantes, se destacó que el 53.1% fueron niños, mientras que el 44.8% fueron niñas que se encontraban en un nivel medio de depresión. En relación con el nivel de disforia, se identificó un nivel medio del 92.2%. Por último, se evidenció que el 65.6% presentó un nivel medio en relación de la autoestima negativa. Se concluye que, los resultados de la evaluación revelan un predominio significativo del nivel medio de sintomatología entre los participantes, abarcando el 97.9%.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2522
    Collections
    • Tesis de Psicología

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV