Show simple item record

dc.contributor.advisorAzocar Prado, Rafael Enriquees_PE
dc.contributor.authorClares Perca, Jose Antonioes_PE
dc.date.accessioned2024-05-23T21:33:20Z
dc.date.available2024-05-23T21:33:20Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2504
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar la relación entre el estrés en el trabajo y el trabajo en los equipos en plana docente de la institución educativa “Fortunato Zora Carbajal” de Tacna, 2022. La variable estrés en el trabajo está conformada por 3 dimensiones: agotamiento emocional, la despersonalización y la realización personal. La variable trabajo en los equipos la conforma 7 dimensiones: cohesión, armonía, afectividad, comunicación, permeabilidad, roles y adaptabilidad. La metodología incluyó un estudio de tipo cuantitativo. El diseño empleado fue no experimental, descriptivo, correlacional y de cohorte transversal. La población de docentes ascendió a 57 docentes y la muestra fue compuesta por 51 docentes. La técnica aplicada para recopilar la información se denomina psicometría, y para la variable 1 se aplicó el cuestionario de estrés en el trabajo Maslach Burnout Inventory (MBI) y para la variable 2 se aplicó el cuestionario de trabajo en los equipos (Ortega, et al., 2010). Se usaron las siguientes técnicas de procesamiento de datos e información: tablas descriptivas y figuras estadísticas. En relación a la verificación o prueba de hipótesis se recurrió al estadístico Rho de Spearman. Respecto a los resultados: se determinó que no existe correlación negativa y significativa entre el estrés en el trabajo y el trabajo en los equipos. Asimismo, se determinó que el 78,4% de la muestra se situó en el Nivel bajo, el 19,6% en el Nivel medio y, finalmente, el 2% de la muestra se situó un Nivel alto de la variable estrés en el trabajo. Asimismo, no existen diferencias significativas en los niveles de trabajo en los equipos según la condición laboral, el género y el Nivel educativo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectEstrés en el trabajo trabajo en los equiposes_PE
dc.subjectcolegioes_PE
dc.subjectdocenteses_PE
dc.titleEstrés laboral y su relación con el trabajo en equipo en el personal docente de la Institución Educativa Fortunato Zora Carbajal de Tacna, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Gestión de la Calidad Educativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineGestión de la Calidad Educativaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni00448105
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8002-6531es_PE
renati.advisor.dni22096520
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline191299es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorGuevara Gomez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorRomero Diaz, Palmira Esperanzaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess