Show simple item record

dc.contributor.advisorPortugal Puma, Jaqueline Miriames_PE
dc.contributor.authorAiquipa Lupu, Flor de Mariaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-08T16:39:11Z
dc.date.available2024-05-08T16:39:11Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2471
dc.description.abstractLas infecciones del tracto urinario se presentan en forma frecuente durante la gestación siendo un indicador negativo para el aumento de la morbimortalidad materno fetal. Son infecciones secundarias a los cambios fisiológicos y anatómicos de la mujer lo que posibilita su presentación y complicación (1). Se clasifican en Bacteriuria asintomática, cistitis y pielonefritis y se les considera como un problema de salud pública siendo condicionadas por diferentes factores de riesgo (2) En el año 2021 en el Instituto Materno Perinatal reportó como una de las principales causas de egreso hospitalario, estando dentro del 26.3 % de las infecciones maternas (3), en el tercer trimestre del año 2022 se presentaron 220 casos de morbilidad materna extrema, de los cuales 07 casos corresponden a Pielonefritis (4). El presente caso clínico de investigación de naturaleza descriptiva trata de una gestante de 28 semanas, añosa de 38 años, gran multípara que acude a emergencia por presentar escaso sangrado transvaginal, acompañado de dolor abdominal, niega presentar cuadro urinario. Es evaluada e ingresada a hospitalización con un cuadro urinario, presentando datos de laboratorio patológico lo que se corrobora posteriormente con cultivo. En hospitalización inicia sintomatología infecciosa, fiebre, taquicardia, se brinda el soporte protocolar del INMP con evolución favorable y un periodo de estancia de 4 días para continuar con tratamiento oral en su domicilio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectInfección del Tracto Urinarioes_PE
dc.subjectfactores de riesgoes_PE
dc.subjectgestaciónes_PE
dc.titleInfección urinaria en el embarazo en Hospital Nivel III-2es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Obstetricia con Mención en Emergencias Obstétricas, Alto Riesgo y Cuidados Críticos Maternoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni06686754
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1970-381Xes_PE
renati.advisor.dni04436902
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline914129es_PE
renati.jurorGuevara Gomez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorPeña Nieves, Claridad Hermelindaes_PE
renati.jurorNavarro Gutierrez, Karinaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess