• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Programa de infraestructura vial para la competitividad regional – proregión I

    Thumbnail
    View/Open
    Zulma_trab-suf_titulo_2023.pdf (197.3Kb)
    Date
    2023
    Author
    Loayza Eyzaguirre, Zulma Viviana
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El análisis de la relación entre las cargas de tráfico soportadas frente a las condiciones de la carretera para soportarlas muestra que existen tramos que exige intervención inmediata. A efectos de solucionar esta situación, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, desde el año 2012, ha migrado paulatinamente hacia una planificación de su infraestructura y servicios basada en el concepto de corredores logísticos. Para ello ha identificado 64 cadenas logísticas que dan cuenta de más del 95% del comercio exterior peruano y que se mueven a través de 2 ejes estructurantes y 22 corredores logísticos. De estas 64 cadenas logísticas, 21 cadenas logísticas tienen centros de producción que se localizan en el ámbito subnacional (departamental y vecinal) y cuyos agentes demandantes están formados por pequeñas y medianas empresas. Estas cadenas ven limitado su desarrollo debido al mal estado de las redes departamentales en su ruta a los mercados de consumo, lo que se expresa en una elevada participación del costo de transporte y el costo de pérdidas o mermas en sus costos logísticos, lo que finalmente les resta competitividad frente a sus competidores y potenciales clientes. A fin de mejorar la provisión de infraestructura y servicios de transporte y logística en el eslabón centro de producción – centro de acopio en regiones con potencial exportador y/o ubicadas en zonas de frontera, se propone un plan que consiste en la conservación periódica por niveles de servicio de 4,948 km de los corredores viales alimentadores subnacionales de 16 regiones a nivel nacional por un período de 5 años.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2112
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV