• Políticas
    • Login
    Search 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Search
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Segundas Especialidades
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAngulo Ccahuana, Elvira (1)Carranza Carrasco, Luz Faviola (1)Flores Quispe, Bertha Gretel (1)Pineda Enciso, Carina (1)Quispe Zamudio, Bertha Rosa (1)Sarmiento Benavides, Janet Elena (1)Sotomayor Sánchez, Maritza Soledad (1)Subject
    Atonía Uterina (7)
    Embarazo (7)Nacimiento (5)Hemorragia postparto (4)Macrosomía fetal (2)Desprendimiento Prematuro de Placenta (1)Gestante Multípara (1)Gran multípara (1)Hemorragia posparto (1)Hemorragia post parto (1)... View MoreDate Issued2017 (7)Has File(s)Yes (7)

    Search

    Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-7 of 7

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • Issue Date Asc
    • Issue Date Desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Hemorragia puerperal por atonia uterina en Hospital de Nivel III Lima 2017 

    Sarmiento Benavides, Janet Elena (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    Nuestra investigación consta de una revisión bibliográfica y a la vez busca analizar el caso clínico de una primigesta de 18 años de edad, controlada en centro de salud, no adecuadamente , sin antecedentes personales ni ...
    Thumbnail

    Hemorragia posparto por atonía uterina en un embarazo adolescente. Hospital II-2 Lima - 2017 

    Carranza Carrasco, Luz Faviola (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    El objetivo de este estudio es identificar la causa o factor que predispone a una gestante adolescente para desarrollar hemorragia post parto por atonía uterina. Material y métodos: Este estudio fue realizado en un hospital ...
    Thumbnail

    Hemorragia postparto inmediata por atonía uterina en gestante multípara en Hospital Nivel III Lima 2017 

    Sotomayor Sánchez, Maritza Soledad (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    La hemorragia uterina en el mundo es una de las principales causa de morbi mortalidad materna, por lo que es importante reconocer de antemano cuales son las pacientes con alto riesgo de presentar esta patología, desde el ...
    Thumbnail

    Hemorragia post parto en Paciente Gran Multípara en Establecimiento Nivel II-2 Huancavelica 2017 

    Pineda Enciso, Carina (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    En nuestro país la hemorragia post parto es la primera causa de mortalidad materna y más en regiones de extrema pobreza como en Huancavelica, se han realizado estudios con respecto a los factores de riesgo, manejo ...
    Thumbnail

    Hemorragia posparto por atonía uterina. Hospital de Nivel III 

    Quispe Zamudio, Bertha Rosa (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    El presente trabajo es de tipo descriptivo, en la cual se revisó literatura sobre el tema en las bases de datos de Pubmed, Science Direct, ALICIA, Cochrane y Google Scholar. Se escogió una historia clínica con el diagnóstico ...
    Thumbnail

    Hemorragia postparto por atonía uterina en primigesta atendida en un Hospital de Nivel III, Lima 2017 

    Flores Quispe, Bertha Gretel (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    El presente trabajo académico se basó en la revisión de un caso clínico sobre Hemorragia post parto por Atonía Uterina que se llevó a cabo en un Hospital del Ministerio de Salud de nivel III, para ello se hizo la exploración ...
    Thumbnail

    Factores de riesgo y complicaciones materno fetales de la macrosomía fetal durante el parto en un Hospital Nivel II. Lima, 2017 

    Angulo Ccahuana, Elvira (Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)
    La macrosomía fetal es una de las complicaciones obstétricas que va en aumento pudiendo llegar a una prevalencia del 13% al 14%. Asimismo, el trabajo de parto prolongado puede ser causado por una macrosomía fetal no detectada ...

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV