Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Arocutipa, Javier Pedroes_PE
dc.contributor.authorCopa Chipana, Yessica Juliaes_PE
dc.contributor.authorEstrella Orocollo, Sonia Mercedeses_PE
dc.date.accessioned2023-01-03T15:45:43Z
dc.date.available2023-01-03T15:45:43Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/1717
dc.description.abstractEl objetivo fue demostrar que, el crecimiento del número de empresas en el Perú por regiones se relaciona de manera directa y significativa con la tributación en el periodo 2012-2020. Para el caso, la presente es de tipo básico, se utiliza el método de lo general a lo particular. Es una tesis relacional. No experimental con enfoque cuantitativo es de Investigación documental (portal de SUNAT, MEF) los expedientes del año 2012-2020. La serie histórica del 2012 al 2020 en Tributos y Número de empresas. Se utilizo la técnica de la observación, con una ficha de recolección de datos, se procesó en el SPSS 25 empleando el coeficiente de correlación de Pearson. Resultados: La relación encontrada entre las variables crecimiento empresarial y recaudación tributaria entre los años 2012 al 2020 es superior al 0.9 o 90%, en el período 2012 al 2020 el crecimiento empresarial ha sido de en algunas regiones mayor al 8% y en otras apenas superior al 4%. Mas en casi en todas las regiones, se observa que ha sido mayor al 3%. En materia de recaudación tributaria la región Apurímac ha tenido un crecimiento anual del 15.68% en el período, luego estaría la región Ucayali con 11.24%, la región Amazonas con 11.09%, Ayacucho con 12.21%, sin embargo, se puede decir qué el Perú tiene una media de 4.45% de crecimiento anual, el cual nos parece que es bastante alto, mas no suficiente. Aunque es, pero sí bastante alto respecto al crecimiento de otros de otras variables importantes en el país. Conclusión: que las regiones que tienen mayor número de empresas entonces tienen una mayor recaudación, las que tienen una cantidad moderada o baja entonces la recaudación es de la misma magnitud.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectRecaudación tributariaes_PE
dc.subjectnúmero de empresases_PE
dc.subjectregioneses_PE
dc.titleNúmero de empresas y tributación en regiones del Perú, periodo 2012-2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni43657850
renati.author.dni45448550
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0784-4153es_PE
renati.advisor.dni29224415
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorLauracio Ticona, Teofiloes_PE
renati.jurorHuallpa Quispe, Patricia Matildees_PE
renati.jurorMamani Luis, Reyna Marcelinaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess