• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Dimensionamiento hidráulico de las estructuras para el tratamiento de las agua en los ríos Mollojahuira, Antajarani y Patara del embalse Pasto Grande

    Thumbnail
    View/Open
    Adelina_Tesis_titulo_2014.pdf (247.0Kb)
    Date
    2014
    Author
    Sayra Farje, Adelina Jenla
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis abarca el dimensionamiento hidráulico de las estructuras de tratamiento de estos ríos que comprende la captación (bocatoma) y planta de tratamiento (mezclador hidráulico, floculador y sedimentador), con las cuales se logrará mejorar la calidad de las aguas de estos afluentes para que ingresen dentro de los rangos recomendados de los estándares de calidad ambiental (ECA). La presente investigación es de tipo descriptivo. El objetivo de la investigación fue establece criterios para el dimensionamiento de las estructuras hidráulicas de tratamiento para mejorar la calidad de las aguas y la entrega (caudal) de agua de los ríos Millojauira, Antajarani y Patara. Los resultados encontrados muestran que el caudal promedio anual de los los ríos Millojauira, Antajarani, Hualcane, Cachara, Palleutane y Jacosive es de 0.452 m3/s, 0.521 m3/s, 0.625 m3/s, 0.471 m3/s, 0.146 m3/s y 0.150 m3/s respectivamente; la estructura de las bocatomas de captación de los mismos se han dimensionado para captar el caudal promedio anual y soportar la avenida máxima para un periodo de retorno de 200 años. El sistema de tratamiento que comprende el mezclador hidráulico, floculador y sedimentador se han dimensionado para el caudal promedio anual utilizado el tipo vertedero rectangular, unidades de flujo vertical y un sedimentador convencional. Se recomienda realizar un estudio para conocer las condiciones geomorfológicas, geológicas y geotérmicas, ya que su conocimiento permitirá dimensionar en mayor seguridad la estructura que se requiera: mezclador hidráulico, bocatoma, sedimentador, floculador.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/136
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV