• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • Tesis Contabilidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Contabilidad
    • Tesis Contabilidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Evaluación de riesgos en la gestión de la Oficina de Servicios Académicos de la Universidad José Carlos Mariátegui, 2014

    Thumbnail
    View/Open
    Hilda_Tesis_titulo_2015.pdf (76.04Kb)
    Date
    2015
    Author
    Vizcarra Amésquita, Hilda Judith
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años ha cobrado real importancia fortalecer a los órganos directivos y ejecutivos en la Gestión de Riesgo. Las organizaciones enfrentan diversos tipos de riesgos, ya sean riesgos propios del negocio en que se desenvuelven, financieros y operacionales, como riesgos ajenos a su operación, sociales, ambientales, y éticos, los cuales son cada día más globales y complejos producto del entorno dinámico en que se encuentran insertas. Por ello las organizaciones han debido ser hábiles en identificar y gestionar estos riesgos para encausarlos a niveles aceptables, con el fin que sean percibidos como oportunidades y no como amenazas. Esta tesis se enfoca a la evaluación de riesgos en la gestión de la Oficina de Servicios Académicos de la universidad José Carlos Mariátegui, como una política que coadyuve a la realización de sus actividades y metas propuestas por el área; a fin de proponer las políticas y programas de cambio en la estructura organizativa con la elaboración dela matriz de riesgos y propuesta de gestión de riesgos. Para realizar dicho estudio se partió de una investigación de campo, a partir de una muestra intencionada, a la cual se le aplicó entrevistas y recolección de datos, de tal manera que la información obtenida permita pues la implementación y un mejoramiento continuo de la oficina, concluyéndose que en dicha oficina, en relación a los niveles de riesgos de sus actividades, los cuales califican en la matriz de riesgo como importante y alto, excepto los factores de riesgo financieros, ya que no tienen significancia estadística.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/113
    Collections
    • Tesis Contabilidad

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV