• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Relación de los factores: Ingesta de Alcohol y Consumo de Drogas que conllevan a la materialización del Delito de Violación de la Libertad Sexual contra la Mujer en la Ciudad de Ilo, Período 2011 al 2013

    Thumbnail
    View/Open
    Juan_Tesis_Maestria_2015.pdf (203.2Kb)
    Date
    2015
    Author
    Ubillús Reyes, Juan Carlos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo de esta investigación es establecer la relación o asociación entre los factores denominados ingesta de alcohol y consumo de drogas en el agresor y la violación sexual de la víctima. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones de tipo aplicada y de nivel descriptivo, correlacional, ya que por medio de la observación, descripción y correspondencia de las variables se ha establecido la relación entre ellas. Asimismo, el método empleado es deductivo y cuantitativo; con un diseño de investigación no experimental, trasversal y correlacional. La población y muestra son coincidentes, los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por el metaanálisis, con criterio estadístico y un instrumento denominado cuestionario. La validez de contenido del instrumento se obtuvo por juicio de expertos resultando un 95% de aplicabilidad y para la confiabilidad se utilizó la fórmula de Kuder Richardson (KR20), para respuestas dicotómicas con un 74,9% de excelente fiabilidad del instrumento. Los resultados demuestran la correlación entre las variables estudiadas, concluyendo que existe asociación significativa y grado de relación directa o positiva muy fuerte entre el consumo de drogas por parte del agresor y el desarrollo del delito contra la libertad sexual en la mujer. Asimismo, se concluye que no existe asociación entre la ingesta de alcohol por parte del agresor y la violación sexual de la víctima.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/103
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV