Browsing by Author "Del Carpio Delgado, Fabrizio"
Now showing items 1-14 of 14
-
Estudio de vulnerabilidad sísmica para la mejora de los parámetros estructurales del Hospital Regional de Moquegua tipo 2b, Moquegua 2020
Chambi Apaza, Luis Miguel (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La presente investigación se llevó a cabo con el objetivo de proponer mejoras en los parámetros estructurales del Hospital Regional de Moquegua, partiendo deㅤla evaluaciónㅤdeㅤlaㅤvulnerabilidadㅤsísmicaㅤy los posibles daños ... -
Evaluación de impacto en la productividad basado en valor y cronograma ganados, caso estudio construcción pad de lixiviación en la región Apurímac (2019-2020)
Alberto Lopez, Edilfonso (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El presente trabajo de investigación titulado: Evaluación de impacto en la productividad basado en valor y cronograma ganados, caso estudio construcción PAD de lixiviación en la región Apurímac (2019-2020). Se definió como ... -
Evaluación de la calidad del río Torococha aplicando la metodología ICARHSs en el distrito de Juliaca provincia de San Román y departamento de Puno - 2023
Ortega Olvea, Pedro Edinson; Barrios Chino, Leonel (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La calidad del agua es uno de los elementos que se estudia cuando se valora la sostenibilidad de las cuencas. El estudio posee como objetivo determinar la calidad del agua del río Torococha aplicando el método ICARHS, ... -
Evaluación de la resistencia a compresión y permeabilidad para un concreto poroso de F’c=210 kg/cm² con aditivo, Moquegua 2019
Romero Quispe, Isaias Yiye Santos (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)El siguiente trabajo de investigación consistió en la utilización de agregado de Moquegua de la cantera Marón, con este material se obtuvo dos diseños de mezcla a los cuales se les agrego aditivo plastificante Sika Plastiment ... -
Evaluación del proceso de carbonatación y cambio de pH del concreto en el Canal del túnel - Río Asana, 2018
Catari Falcón, Neyva Yasira (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)La investigación desarrollada tuvo por objetivo evaluar el proceso de carbonatación y cambio de pH del concreto en el canal del túnel - río Asana, ubicado en el proyecto Quellaveco distrito de Torata, región Moquegua. Se ... -
Gestión de la seguridad para la prevención de riesgos en los procesos constructivos del Proyecto Quellaveco en el año 2019
Vásquez Cárdenas, Jessica Nátali (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)Esta investigación tuvo como objetivo determinar en qué medida influye la adecuada gestión de la seguridad en los procesos constructivos, desde la percepción de los supervisores del Proyecto Quellaveco, en el año 2019, ... -
Implementación del Sistema Last Planner para optimizar el flujo de trabajo aplicado al proyecto de reparación de pilotes del Muelle Industrial Patio Puerto-Ilo
Guillen Mamani, Jhonatan Hugo (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)Los proyectos constructivos han evidenciado en su mayoría problemas de ratios de productividad, resultados óptimos de procesos y pérdida económica de recursos primarios, esto provoca dificultad en la gestión del costo del ... -
Influencia de curadores químicos para la resistencia a compresión de un concreto de 21 MPa en la ciudad de Moquegua 2021
Fernandez Nina, Maykol Steve (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2022)La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el efecto de los curadores químicos en la resistencia a la compresión del concreto de 21 MPa en la ciudad de Moquegua en el año 2021, así también se planteó ... -
Metodología de apuntalamiento con cedula 40 para demolición de columnas en la Universidad Nacional de Moquegua - 2021
Mamani Apaza, Angel Jose (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El trabajo de investigación que en páginas posteriores se va a explicar, tiene como objetivo: Describir la metodología de apuntalamiento con acero cédula 40 para demolición de columnas en la Universidad Nacional de Moquegua ... -
Metodología milla medida para determinar el sobrecosto por efectos externos aplicado en proyectos de relaves, distrito de San Marcos, provincia Huari, departamento Ancash – 2021
Mamani Mamani, Walter Bruno Andres (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)El progreso y mejora continua de un proyecto o el fracaso a menudo se sostiene sobre la eficiencia conseguida en la productividad del trabajo realizado. En consecuencia, es necesario estudiar y comprender la base para la ... -
Método resultado operativo y control de costos en construcciones de almacenes médicos en la región Moquegua 2022
Jarro Tapia, Jonathan Alberto (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)El presente proyecto de investigación se centrará en el empleo del método del resultado operativo para el control de costos de construcciones de almacenes médicos en la Región Moquegua, siendo el problema general el cómo ... -
Propuesta metodológica con Normas ISO 9001 para optimizar la producción en proyectos de obras lineales para la región Moquegua, 2020
Paucar Salas, Marialejandra Katerine (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)La presente investigación se desarrolló una propuesta metodológica de mejora mediante un listado de procedimientos creados, una vez analizado el cumplimiento, evaluado la necesidad de la implementación y su aplicación, y ... -
Propuesta teórica del coeficiente de reducción sísmica para muros portantes de acero galvanizado steel framing en la costa del Perú 2023
Estrada Liendo, Erick Giancarlo (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)En esta tesis se formuló una propuesta teórica para determinar el valor de reducción sísmica, denotado como R, específicamente aplicable a edificaciones con sistema estructural de Steel Framing y con un rango de 1 a 2 ... -
Tratamientos superficiales de pavimentos con micropavimento para el mantenimiento periódico de pavimentos en el subtramo: KM 183+781 – KM 286+450 de la red vial Interoceánica Sur, Perú-Brasil, tramo 4: Azángaro-Puente Inambari
Gomez Quispe, Wilfredo (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2023)El Servicio de Mantenimiento Periódico de la Carretera Interoceánica Sur Tramo 4 - Azángaro-Inambari, el objetivo fue mejorar los niveles de servicio y la seguridad vial. La combinación de teoría y práctica fue esencial ...